El congresista demócrata Rubén Gallego, de madre colombiana y padre mexicano, hizo historia al convertirse en el primer latino en ser elegido al Senado de EE.UU. por Arizona, tras vencer a la candidata republicana Kari Lake, aliada del ahora presidente electo Donald Trump.
El latino y sus hermanos fueron criados por su madre, y con muchos esfuerzos ingresó a la Universidad de Harvard, donde obtuvo una licenciatura en Relaciones Internacionales. siendo elegido por primera vez a la Cámara de Representantes de EE.UU. en 2015, y previamente ocupó un puesto en el Legislativo de Arizona.
“Cuando era adolescente dormía en el piso, no teníamos dinero para comprar una cama, vivíamos en un pequeño apartamento junto a mis tres hermanas y mi madre”, dijo a Efe Gallego, quien nació en Chicago, Illinois.
Aseguró que la pobreza en la que vivían y el esfuerzo de su madre como secretaria para sacarlos adelante lo motivó a esforzarse para darle un mejor futuro a su familia y que para poder pagar sus gastos y ayudar a su familia limpiaba cuartos de otros estudiantes en la universidad, lavaba platos y los baños. Posteriormente ingresó en el Ejército de los Estados Unidos en el 2002 y sirvió durante la guerra en Irak.
“Estar aquí hoy es un sueño, ir a la universidad era un sueño, y la única manera en la que hoy puedo decir que he cumplido este sueño es gracias a este gran país”, dijo Gallego anoche tras conocerse su triunfo en las urnas ante sus seguidores. “Sí se pudo”, gritó a sus seguidores tras conocerse los resultados.
La lucha contra la trumpista
Gallego enfrentó una dura campaña contra Lake, la republicana que promovió fuertemente las teorías conspirativas del expresidente Trump (2017-2021) sobre el supuesto fraude electoral de las pasadas elecciones, en las que el presidente Joe Biden derrotó al republicano.
El latino ocupará el puesto que dejó vacante la senadora Krysten Sinema, quien ganó las elecciones como demócrata en 2018 y dejó el partido en 2022 para convertirse en independiente. La senadora había anunciado a principios de este año que no buscaría la reelección.
Durante la campaña Lake atacó duramente el récord de Gallego como representante a la Cámara Baja en Washington, acusándolo de apoyar una “invasión” de migrantes a través de la frontera. La republicana criticó, además, la ética personal, incluyendo su divorcio debido cuando el demócrata solicitó la separación cuando su esposa se encontraba a punto de dar a luz.
Al respecto, Gallego calificó a Lake como “una oportunista” que por todos los medios trataba de engañar a los votantes con teorías conspirativas.
La cara latina de Arizona
La victoria de Gallego es motivo de gran satisfacción para la comunidad latina en Estados Unidos, especialmente en un estado que fue considerado un bastión republicano.
“Es un pionero y hoy agrega otro logro más: convertirse en el primer Senador Latino de Arizona,” dijo Linda Sánchez, presidenta del comité de acción política de la bancada hispana del Congreso de Estados Unidos (CHC BOLD PAC). Y agregó que “Gallego es un defensor incansable de las familias trabajadoras. Su papel crucial asegura que los demócratas en el Senado puedan seguir luchando por los temas que más importan a los estadounidenses”.
Grupos defensores del medioambiente también celebraron la elección del latino. Antonieta Cádiz, directora de Climate Power En Acción, advirtió en un comunicado que con Gallego el futuro de Arizona “se inclina hacia una economía de energía limpia” que ofrece empleos de calidad, costos de energía más bajos, y prioridad para la salud y la seguridad de las comunidades.
Gracias, Arizona! pic.twitter.com/fWQ3AetOsy
— Ruben Gallego (@RubenGallego) November 12, 2024
En su cuenta de X, Gallego agradeció el triunfo en el senado, sumando un importante puesto para el Partido Demócrata, que no afectará la mayoría lograda por el Partido Republicano, que se hizo con 53 de los 100 escaños. Por su parte Lake, una polémica y radical expresentadora de televisión que es vista como más trumpista que el mismo Trump, aún no se ha pronunciado.
EFE