Ken Salazar confía en la continuidad del T-MEC pese a las amenazas arancelarias de Trump

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, participa este martes en una rueda de prensa en Ciudad de México (México).  EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la relación comercial entre ambas naciones se mantendrá sólida gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a pesar de las advertencias del presidente electo Donald Trump sobre imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos. La continuidad de T-MEC es fundamental para mantener esta relación.

Durante un encuentro con medios, Salazar destacó que Trump fue el impulsor original del T-MEC, firmado en 2020 durante su primera presidencia, y expresó su confianza en que este acuerdo seguirá beneficiando a la región. La continuidad de T-MEC es esencial en este sentido.

“México y Estados Unidos son los socios número uno en la historia del mundo, y eso se basa en un marco legal internacional entre tres países que debemos preservar”, afirmó.

El diplomático subrayó que, aunque el regreso de Trump a la Casa Blanca plantea riesgos, el T-MEC ha generado estabilidad económica y una menor dependencia de China, cuya participación en las importaciones estadounidenses cayó del 15,7 % en 2018 al 10 % actual.

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la importancia del acuerdo trilateral como motor económico para la región de América del Norte. “El T-MEC es el mejor negocio que ha pasado en la región. Hay preocupaciones, pero estoy seguro de que vamos a salir adelante”, comentó, lo cual requiere la continuidad de T-MEC.

Las declaraciones de Salazar ocurren en un contexto de tensiones por las políticas anunciadas por Trump, entre ellas mayores controles al tráfico de fentanilo, restricciones migratorias y el posible aumento de aranceles a productos mexicanos.

Sin embargo, el embajador se mostró cauto y optimista sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos bilaterales que beneficien a ambas partes.

Salazar sugirió que Trump debería priorizar un pacto de seguridad y desarrollo con México que incluya el fortalecimiento de la región de Norteamérica. “Si yo fuera el presidente Trump, lo que haría es un pacto con México, pero también es necesario proteger a los migrantes en condiciones difíciles”, apuntó.

Finalmente, el embajador elogió el nombramiento de Christopher Landau como subsecretario del Departamento de Estado, describiéndolo como alguien con “corazón mexicano”, lo que podría favorecer una relación bilateral más cercana y la continuidad de T-MEC.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber