Gertz Manero denuncia conspiración en EE.UU. por tráfico de armas a México

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Ciudad de México, 9 ene (EFE).- El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, afirmó este jueves que existe una “conspiración” en Estados Unidos que facilita la entrada de 200,000 armas al año a México, según un informe del Departamento de Justicia estadounidense.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Grave impacto en la seguridad mexicana
Gertz Manero señaló que el 74% de las armas ilegales que llegan a México provienen de Estados Unidos, muchas de ellas de calibre .50 o superior, diseñadas para uso militar. Estas armas están causando “un daño fundamental” al país, aseguró.

El fiscal criticó la falta de cooperación y los atrasos en el sistema estadounidense para rastrear el flujo de armamento hacia México. “Los sistemas de control en EE.UU. están tan atrasados que la información que solicitamos puede tardar meses en llegar”, subrayó.

Antecedentes de la demanda contra fabricantes de armas
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que la administración de Andrés Manuel López Obrador presentó una demanda contra fabricantes de armamento en Estados Unidos, buscando una compensación de $10 millones de dólares por la violencia relacionada con estas armas. Aunque la demanda fue desestimada, Sheinbaum insistió en que continuará abordando el tema con el próximo mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha prometido medidas severas contra México, incluyendo aranceles del 25%.

Tráfico de armas y su conexión con otros problemas
El fiscal destacó que el problema del tráfico de armas está íntimamente relacionado con otros desafíos, como el narcotráfico. “Así como a EE.UU. le preocupa el ingreso de drogas, a México le preocupa la entrada masiva de armas que alimentan la violencia”, concluyó.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber