El Fuego Nuevo: tradición y resistencia Purépecha

Imagen vía web Gobierno de México

El pueblo purépecha de Michoacán celebra su año nuevo con la ceremonia del Fuego Nuevo, un ritual ancestral guiado por su calendario lunar. Este ciclo de 18 meses deja un día “sin fuego”, marcado por duelo y renovación. Durante esta jornada, el fuego se apaga simbólicamente y no se enciende nuevamente hasta la medianoche, cuando una nueva llama surge para guiar el próximo año.

Imagen vía web Secretaría de Cultura Michoacán

La tradición incluye el traslado físico del fuego en un brasero llamado urgí, llevado entre montañas hasta la comunidad designada para custodiarlo. Este ritual, además de su profunda carga espiritual, es un acto de resistencia cultural frente a los desafíos que enfrentan las comunidades purépechas, como la migración, la minería ilegal y el crimen organizado.

El guardián del fuego describe la experiencia como un balance entre tristeza y felicidad. Estas ceremonias refuerzan el vínculo comunitario y mantienen vivas las raíces de un pueblo cuya identidad está profundamente conectada con el fuego y la naturaleza.

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber