El Gobierno brasileño aumenta su influencia en el Consejo de Administración de Eletrobras

São Paulo, 27 mar (EFE).- El Gobierno brasileño ampliará de uno a tres sus asientos en el Consejo de Administración de Eletrobras, empresa privatizada en 2022, después de alcanzar un acuerdo con la eléctrica, que comenzó a tramitar este jueves en la Corte Suprema para su validación.



El Estado ocupará de esta forma tres de los diez asientos del Consejo de Administración de Eletrobras, con lo que aumentará su influencia en la eléctrica, considerada una de las mayores de Latinoamérica, según el acuerdo divulgado por la compañía.



El pacto se materializa después de dos años de negociaciones que empezaron a raíz de un recurso del Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva por la falta de representación del Estado, a pesar de poseer alrededor del 40 % de las acciones de la empresa.



En el marco de ese acuerdo, la administración federal también tendrá derecho a nombrar a uno de los miembros del Consejo Fiscal, órgano que supervisa la gestión de la empresa.



Según la prensa brasileña, el Gobierno de Lula ya ha postulado para ese lugar en el Consejo Fiscal al economista Guido Mantega, quien fue ministro de Hacienda en el anterior mandato del líder progresista (2007-2010) y durante buena parte de la gestión de su sucesora, Dilma Rousseff (2011-2016).



Mantega fue también investigado por corrupción en el marco de la Operación Lava Jato, que destapó el desvío de millones de recursos desde la petrolera estatal Petrobras y por la que fueron a prisión decenas de empresarios y políticos, entre ellos el propio Lula.



Eletrobras, privatizada bajo el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), obtuvo el año pasado un beneficio neto de 10.381 millones de reales (unos 1.800 millones de dólares o 1.670 millones de euros al cambio de hoy), un 136,2 % más que en 2023.



Eletrobras asegura en su página web ser la mayor empresa de generación de electricidad en Brasil y líder en el segmento de transmisión, con el 38,5 % del total de tendidos de la red básica nacional.



Más de 20 estados demandan a Trump por esta razón

Más de 20 estados demandan al gobierno de Trump por cancelar un programa solar de 7 mil millones destinado a hogares de bajos ingresos en EE.UU.

quiero saber

Trump y Putin preparan nueva cumbre para buscar el fin de la guerra en Ucrania

Donald Trump y Vladímir Putin acordaron celebrar una reunión en Budapest para avanzar en el fin de la guerra en Ucrania.

quiero saber

Trump planea un arco de triunfo en Washington

Donald Trump anuncia la construcción de un arco de triunfo en Washington D.C. para celebrar los 250 años de independencia de Estados Unidos el 4 de julio de 2026.

quiero saber