El Gobierno peruano ve con profunda preocupación casos de extorsión en colegios de Lima

Lima, 26 mar (EFE).- El Gobierno peruano observa con “profunda preocupación” las denuncias de colegios extorsionados por bandas criminales y le ha encargado al nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, ofrecer resultados a “corto plazo”, según declaró este miércoles el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.



En rueda de prensa, el jefe del gabinete dijo que ven “con profunda preocupación lo que está sucediendo” en los colegios, porque ahora “están siendo amenazados también los docentes” e “impidiendo que den clases virtuales” inclusive.



Con el inicio del año escolar en Perú, asociaciones de colegios privados han denunciado que cientos de centros educativos son víctimas de extorsión y que, incluso, los delincuentes les impiden que den clases virtuales porque ingresan a esas plataformas con amenazas.



Adrianzén dijo que este problema ha provocado un “cambio de giro en la estrategia” del Gobierno para enfrentar la ola de criminalidad en Lima y Callao.



“Demos un aire al nuevo ministro para dar resultados en su nueva gestión”, señaló el primer ministro sobre el titular del Interior, que asumió el cargo esta semana tras la censura de su antecesor, Juan José Santiváñez.



“Confiamos en que, por la experiencia que tenga (como policía), nos pueda dar los resultados que estamos esperando”, añadió Adrianzén.



Por otro lado, el jefe del gabinete ministerial también expresó su seguridad de que las investigaciones abiertas por la Policía Nacional, a raíz de la detención del presunto sicario que disparó contra el cantante de cumbia Paul Flores, logren probar que su arma corresponde con la que produjo la muerte del vocalista del grupo Armonía 10.



La Policía Nacional arrestado a una persona y ha encontrado “hechos razonables” para que se pueda concluir que “este arma es la que ha producido la muerte” de Paul Flores, subrayó Adrianzén.



VIRAL: Kristi Noem es asaltada en un restaurante de Washington

Roban el bolso de Kristi Noem en Washington: llevaba $3,000 en efectivo, su pasaporte, placa oficial y regalos para su familia. Hay indignación en redes.

quiero saber

Harvard demanda al Gobierno de Trump por este motivo

Harvard demanda al Gobierno de Trump por congelar fondos federales tras acusaciones de antisemitismo; alega violación de libertad académica y la Primera Enmienda.

quiero tv USA

Papa Francisco: Estos nombres suenan para sustituir al sumo pontífice

Estos son los principales candidatos a suceder al Papa Francisco tras su muerte. El próximo cónclave marcará el rumbo futuro de la Iglesia Católica.

quiero saber