Imagen vía X NHC_Atlantic
El Centro Nacional de Huracanes (NHS) informó este sábado que el huracán Erin alcanzó la categoría 4 en el Caribe con vientos de hasta 215 km/h y se ubica a 240 km al noreste de Anguilla y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.
Aunque no se prevé que toque tierra, fuertes vientos ya afectan a islas cercanas, con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, que ha llevado a meteorólogos emitir alertas de tormenta tropical para San Martín y San Bartolomé. De acuerdo con el pronóstico del NHC, se esperan lluvias de hasta 10 centímetros con precipitaciones asiladas de hasta 15 centímetros.
Meteorólogos prevén que Erin gire hacia el noreste en los próximos días, acercándose a Bermudas, aunque sin impacto directo en Estados Unidos.
En Puerto Rico, la FEMA movilizó más de 200 empleados y emitió alerta de inundación hasta el lunes; además, se han inspeccionado 367 refugios y la Guardia Costera cerró puertos como medida preventiva. Por su parte, las autoridades de Bahamas también habilitaron refugios y pidieron a la población mantenerse vigilante ante posibles cambios de trayectoria.
Erin es la quinta tormenta nombrada de la temporada y la primera en convertirse en huracán, en una temporada prevista como muy activa, con hasta 10 huracanes y al menos cinco de categoría 3 o superior.
Aug 16: Images from @NOAA_HurrHunter and the @NOAASatellites Ocean Winds team show an intense eyewall in Hurricane #Erin This photo shows the ocean surface calm in the eye and roaring in the eyewall. For the latest forecast visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/QFFhdLLhgH
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 16, 2025