El Jumil: tradición y sabor en la gastronomía mexicana

El Jumil: tradición y sabor en la gastronomía mexicana

Imagen vía web México Desconocido

El jumil, o xomil en náhuatl, es un insecto comestible originario de América, con una gran relevancia cultural y gastronómica en estados como Guerrero y Morelos. Este pequeño insecto, que pertenece a la familia Pentatomidae, tiene un sabor característico a canela debido a su dieta basada en encinos, y destaca por su alto contenido proteico y sus propiedades medicinales.

Tradición jumilera en Taxco y Morelos

En el cerro del Huixteco, en Taxco, Guerrero, los jumiles son tan abundantes que los nativos son conocidos como jumileros. Cada 5 de noviembre se celebra el Día del Jumil, una festividad que honra esta tradición culinaria, en la que los habitantes de Taxco acuden al Cerro del Huixteco en busca de estos insectos.

En Morelos, los jumiles morelenses son más pequeños y se encuentran en mercados de Cuernavaca y Cuautla. Para mantenerlos vivos, los comerciantes los guardan en ollas de barro con hojas de maíz y laurel.

Jumiles, insectos comestibles

Imagen vía Flickr

Consumo y Preparación

Los jumiles se consumen de diversas formas:

  • Tostados: Acompañados con limón y sal.
  • En salsa: Mezclados con tomate de cáscara y chile guajillo.
  • Molidos: Espolvoreados sobre alimentos como un sazonador.
  • Vivos: Una tradición en algunos pueblos, donde se les atribuyen beneficios para la salud, como aliviar la dispepsia y calmar el apetito.

El legado ecológico del papa Francisco

El papa Francisco será recordado por su firme compromiso con el medioambiente. Su encíclica Laudato si’ y su lucha contra la crisis climática marcan un legado espiritual y ecológico.

quiero saber

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber

El mundo despide al papa Francisco con pesar y homenajes por su legado humanista

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano. Líderes mundiales y millones de fieles lo despiden con homenajes por su legado de paz, inclusión y justicia social.

quiero saber