El legado de The Vivienne en la cultura drag del Reino Unido

El legado de The Vivienne en la cultura drag del Reino Unido

Imagen vía Facebook The Vivienne

Vivienne fue una Drag Queen que desde su debut en 2019 en la primera temporada de RuPaul’s Drag Race UK, The Vivienne, nombre artístico de James Lee Williams, redefinió el impacto del arte drag en el Reino Unido. Con su humor mordaz y estilo icónico construyó una carrera multifacética que abarca televisión, teatro y música, consolidándose como una figura central en la cultura drag contemporánea.

Una reina de pasarela y escenario

Uno de los momentos más recordados de The Vivienne en Drag Race UK fue su interpretación de Donald Trump durante el Snatch Game, que destacó tanto por su precisión como por su ingenio. Este hito no solo la catapultó al estrellato, sino que también marcó un punto de inflexión en la visibilidad del drag como una forma de arte influyente.

Su estética única, descrita como “una esposa de Scouse que ha encontrado el éxito y luego ha tenido que volver a Liverpool”, ha sido una constante en sus presentaciones. Atuendos como el de “Reina Isabel paseando por Balmoral”, donde combinó humor y moda, se han convertido en íconos culturales.

Más allá del drag

En 2023, The Vivienne amplió sus horizontes participando en Dancing on Ice, convirtiéndose en la primera drag queen en competir en este programa. Su desempeño, que le valió el tercer lugar, incluyó un acto memorable donde actuó fuera de drag al interpretar Halo de Beyoncé, revelando una faceta más íntima y auténtica.

En el teatro, su talento actoral brilló al interpretar a la Malvada Bruja del Oeste en The Wizard of Oz y al Capturador de Niños en la gira de Chitty Chitty Bang Bang. Estas actuaciones destacaron su versatilidad artística y su capacidad para conquistar al público más allá de las pasarelas.

Una figura de empoderamiento

Además de sus logros artísticos, The Vivienne ha sido un símbolo de autenticidad y empoderamiento para la comunidad LGBTQ+. Su habilidad para abordar temas serios con humor y sensibilidad ha contribuido a la aceptación y celebración de la diversidad en la sociedad británica.

Desde documentales como The Vivienne Takes on Hollywood hasta apariciones en programas como The Great British Sewing Bee y especiales navideños, su presencia mediática ha sido constante y significativa.

Un legado imborrable

The Vivienne no solo dejó una marca en la cultura drag, sino que también inspiró a una nueva generación de artistas a explorar y celebrar la autoexpresión. Su historia es un testimonio de creatividad, resiliencia y pasión, valores que seguirán iluminando el camino del drag en el Reino Unido y más allá.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber