El movimiento de apoyo al militante Georges Abdallah espera recibirle el sábado en Beirut

Beirut, 23 jul (EFE).- El movimiento Campaña Nacional para la Liberación de Georges Abdallah anunció este miércoles que esperan poder recibir a ese militante propalestino el sábado en Beirut, adonde está previsto que llegue tras ser liberado de la cárcel francesa donde cumple condena como el preso más antiguo de Europa por delitos de terrorismo.



“Queremos que la recepción de Georges Abdallah el sábado entre las 12.00 (9.00 GMT) y las 14.00 (11.00 GMT) en Beirut esté al nivel de su resiliencia durante los últimos 41 años”, dijo el hermano del militante, Robert Abdallah, en una rueda de prensa en la capital libanesa.



Durante la comparecencia, la abogada y portavoz del movimiento Fida Abdelfatah explicó que Abdallah será deportado de Francia el viernes, 25 de julio, una decisión que afirmó es “definitiva” y no puede ser revertida por ninguna vía legal.



La letrada también consideró que la liberación del militante propalestino, que lleva cuatro décadas en prisión, habría estado en cierta medida alentada por la presión que ejerce la situación en la Franja de Gaza y por el “peso” que el caso de Abdallah pone sobre las autoridades galas.



De 74 años y nacionalidad libanesa, está preso en la cárcel de Lannemezan, en los Altos Pirineos (sur), por una cadena perpetua por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos: el agregado militar adjunto de EE.UU. en Francia, Charles Ray, y de un diplomático israelí, ambos cometidos en París en 1982.



A pesar de que la ley francesa le permitía pedir la libertad condicional desde 1999, Abdallah vio sus solicitudes denegadas en repetidas ocasiones.



Abdallah se unió en los años 70 a grupos militantes propalestinos en su país, desde donde pasó a Francia cuando formaba parte de un pequeño grupo llamado Fracciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL).



Texas declara concluido brote de sarampión que dejó dos menores fallecidos

Autoridades de Texas confirman el cierre del brote de sarampión tras 42 días sin nuevos casos; murieron dos menores no vacunados y se insta a mantener la vacunación.

quiero saber

Nueva York: Fiscal acusa a ICE de trato inhumano a inmigrantes

La fiscal de Nueva York, Letitia James, denunció que ICE mantiene a inmigrantes hacinados durante días en Manhattan, sin atención médica ni acceso a abogados.

quiero saber

La Ciudad de México y su historia oculta bajo cenizas volcánicas

Un estudio internacional revela que la Ciudad de México acumula en promedio un centímetro de ceniza volcánica cada 900 años, según registros del lago de Chalco de los últimos 400 mil años.

quiero saber