El nacimiento del Yumex

"Un día de vida" de Emilio Fernández se convirtió en un éxito en Yugoslavia, estando en la cartelera del cine yugoslavo por dos décadas

Después de la Guerra Fría en los 60´s y el rompimiento de los nexos que la antigua Yugoslavia mantenía con la Unión Soviética, resultó en la expulsión del país del Buro de Información Soviético en 1948.

Al estar vetado, provocó que el Partido Comunista de Yugoslavia buscara renovar sus relaciones exteriores con otros países y evitar el aislamiento con el resto del mundo; una de las nuevas relaciones diplomáticas que estableció Yugoslavia fue con México el 24 de mayo de 1946, dos años después de establecerse como país.

En la derecha el dictador Iósif Stalin de la URSS; a la izquierda el dictador Yugoslavo Josip Broz Tito

Captura de pantalla del documental YuMex-Yugoslva Mexico de Miha Mazzini. Vía Youtube Miha Mazzini

En la busca de su autonomía, Yugoslavia buscaba mantenerse al margen de los bloques que se conformaron entre las naciones de Estados Unidos y la Unión Soviética; ambos países al ser parte del Movimiento de Países No Alineados llegó a un Convenio de Intercambio Cultural entre ambos.

El acuerdo implicó el intercambio de publicaciones, libros, cintas cinematográficas y grabaciones musicales nacionales. Uno de los filmes que se distribuyeron en la antigua República de Yugoslavia fue “Un día de vida” (1950) de Emilio Fernández que dos años después de su estreno, fue una distracción emocional entre toda su población y dio inicio al fenómeno cultural y musical Yumex.

La escena que conmovió a la ex República de Yugoslavia es en la que un coronel le canta “Las Mañanitas” a su madre después de enterarse que será ejecutado en el cumpleaños de ella, por lo que la madre hace como si desconociera del trágico desenlace de su hijo. Convirtiendo la alegre canción que festeja vivir un año más en el plano terrenal en una triste despedida.

La fusión YUMEX en la antigua Yugoslavia

A diferencia de México “Un día de vida” se convirtió en un éxito en Yugoslavia, estando en la cartelera del cine yugoslavo por dos décadas junto la película de 1946 “La malquerida”. El cine mexicano tuvo tanta influencia en la cultura de la población de la península balcánica, que se crearon grupos musicales de mariachi que popularizaron las interpretaciones las canciones mexicanas más famosas de aquel entonces como “Paloma Negra”, “Cielito Lindo”, “Ay Jalisco no te rajes”, entre otras.

También se crearon tipografías para la distribución del material cinematográfico y musical yumex, que consistía en la mezcla de la tipografía en negritas con elementos más gruesos en los trazos de la letra para asemejarse a la estética ranchera mexicana; también se popularizó entre la población yugoslava la estética “ranchera”, pues los sombreros y trajes típicos se volvieron referentes de moda.

Volkani Trio, agrupación popular yugoslava

Captura de pantalla del documental YuMex-Yugoslva Mexico de Miha Mazzini. Vía Youtube Miha Mazzini

A pesar del paso de los años y que solo quedan recuerdos nostálgicos del poder que tiene la emoción en las personas es precisamente una de las razones por las que se volvió popular el cine mexicano en este país, por el sentimiento fresco de la revolución plasmado en las películas que resonaba en los recientes hechos que la república yugoslava había atravesado.

Lowe’s adquiere Artisan Design Group; esto sabemos

Lowe's adquiere Artisan Design Group por $1.3 mil millones para fortalecer su negocio Pro en acabados de interiores y competir con Home Depot.

quiero saber

¿Carlo Acutis es el primer Santo Millennial?

Carlo Acutis será canonizado el 27 de abril. El joven "influencer de Dios" será el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

quiero saber

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber