El Pachuco que le dio voz a los marginados

Foto: Germán Valdéz Tin Tan, página oficial de Facebook

Germán Cipriano Teodoro Gómez Valdés y Castillo, mejor conocido como Tin Tan es el segundo de nueve hermanos y fue un actor, comediante y cantante de la época del cine oro mexicano.

Tin Tan nació el 19 de septiembre de 1915 en la Ciudad de México, pero por el trabajo de su padre vivió en Veracruz y posteriormente a Ciudad Juárez, dónde vivió su adolescencia justo cuando el movimiento pachuco estaba en su apogeo adoptando el estilo.

La marca del zorrillo

La marca del zorrillo. Imagen vía web Tin Tan Oficial

Al dejar la escuela se desarrolló en varios oficios y a la edad de 19 años entró a trabajar a como locutor en la radiodifusora local XEJ, que era propiedad del amigo de su padre Pedro Meneses; los programas de radio en los que participaba eran con música y público en vivo que le permitió desarrollar un estilo cómico.

Su habilidad para la improvisación, canto, mezcla de idiomas y la caracterización de diferentes personajes, le otorgó el nombre de “El Pachuco de Topillo”, dejando atrás su apodo “La Chiva”, que le permitió seguir trabajando en la radiodifusora casi 10 años.

El salto a la fama nacional del “Topillo”

Paco Miller y Jorge Moulmer descubrieron a Tin Tan justo cuando buscaban un comediante para una caravana. Con su estilo y potencial talento Tin Tan los cautivó y fue contratado para la gira que recorrería el pacífico y terminaría en la capital del país. Su acto sería acompañado del que se convertiría su dupla en el cine Marcelo Chávez.

Rey del Barrio 1940

Rey del Barrio 1950. Imagen vía web Tin Tan Oficial

Después de una exitosa gira, Tin Tan emergió como una figura distinta de los galanes rancheros y héroes tradicionales, pues su representación de pachuco en las películas como Calabacitas Tiernas y El Rey del Barrio mostraron a un personaje que había estado marginado por años debido a sesgos y juicios, cambiando así la percepción que se tenía de los pachucos. Con su espanglish, ritmo y humor conectó con el público mexicano y los jóvenes mexicoamericanos que se identificaban con los pachucos.

Legado y trascendencia

Como uno de los pioneros del humor mestizo, Tin Tan abrió el camino para generaciones de comediantes y artistas que, al igual que él, desafían fronteras y abrazan su doble identidad siendo un referente de la comedia mexicana y un ícono cultural.

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto

Trump y Putin se reunirán el 15 de agosto en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania, en medio de propuestas de intercambio territorial.

quiero saber

Baja Beach Fest 2025: Todos los detalles del evento en las playas de Rosarito

Baja Beach Fest 2025 en Rosarito reúne a estrellas del reggaetón y música latina del 8 al 10 de agosto. Un festival imperdible para amantes del género.

quiero saber