Foto: EFE
Durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV afirmó que “si no es cuidador del jardín, el ser humano se convierte en su devastador”, en referencia al papel fundamental de la humanidad en la protección de la creación. Ante miles de peregrinos, el pontífice señaló que “cultivar y custodiar el jardín es la tarea originaria que Jesús llevó a su término”, subrayando que la muerte y resurrección de Cristo son la base de una espiritualidad de ecología integral capaz de unir fe y ciencia.
León XIV destacó que la esperanza cristiana enfrenta los desafíos actuales desde el simbolismo del jardín donde fue colocado Jesús tras la crucifixión, “como una semilla destinada a dar fruto”. Por ello, insistió en que los creyentes deben asumir una “conversión ecológica”, inseparable del camino de seguimiento a Cristo. Reconoció también que muchas personas, incluso fuera de la fe, buscan una relación más directa con la naturaleza que restaure armonía frente a las “laceraciones” del mundo contemporáneo.
En los primeros meses de su pontificado, el papa estadounidense-peruano ha reforzado sus llamados ambientales. En un mensaje enviado recientemente a la COP30 en Belém, defendió el Acuerdo de París y pidió “acciones concretas” ante la falta de voluntad política global.
EFE