El papa rezó por los niños no nacidos y cambió su homilía por silencio en la misa del Día de los Difuntos

El papa Francisco (C) llega al Cementerio Laurentino, en Roma, para presidir la misa por el Día de los Difuntos. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Roma, 2 nov (EFE).- El papa Francisco rezó este sábado por los niños no nacidos poco antes de la misa que presidió por el Día de los Difuntos en el cementerio Laurentino de Roma y en la que, en lugar a pronunciar una homilía, prefirió un momento de oración y recogimiento silencioso.

El papa Francisco (D) preside en el Cementerio Laurentino, en Roma, la misa por el Día de los Difuntos. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Antes de comenzar la eucaristía, Francisco oró en privado en el denominado ‘Jardín de los Ángeles’, una zona del cementerio donde están enterrados niños y también nonatos.

El papa Francisco (C) mientras preside en el Cementerio Laurentino, en Roma, la misa por el Día de los Difuntos.EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Después, el papa dedicó unos minutos a recorrer las pequeñas tumbas, en actitud de recogimiento, antes de depositar una ofrenda floral y acercarse a saludar a algunas familias.

Esta oración especial también fue realizada por el papa en su anterior visita a este cementerio durante el día de los Difuntos en 2018, aunque en esta ocasión lo visitó en silla de ruedas debido a sus problemas de movilidad.

Después en la misa, tras la proclamación del Evangelio, Jorge Bergoglio decidió no pronunciar la homilía y sustituirla por un momento de oración y recogimiento, dando lugar a un profundo silencio que envolvió durante unos minutos a las decenas de fieles presentes en el cementerio.

Al final de la celebración, el papa bendijo las tumbas rociándolas con agua bendita, tras recitar una breve oración: “En nuestra visita al cementerio renovamos nuestra fe en Cristo muerto y resucitado para nuestra salvación. También los cuerpos mortales resucitarán en el último día, con esta certeza elevamos al Padre nuestra unánime oración de sufragio y bendición”.

Francisco ha celebrado la eucaristía por los fieles difuntos en otros cementerios en los últimos años, como en 2017, cuando visitó el americano de Nettuno, un lugar simbólico de la II Guerra Mundial, o el 2022, cuando lo hizo en el Pontificio Colegio Teutónico de Santa María en Camposanto, en el Vaticano.

El año pasado, el papa se trasladó al cementerio dedicado a los militares de la Commonwealth caídos durante la II Guerra Mundial en Roma para celebrar la misa de Difuntos y en su homilía volvió a recordar a los “tantos muertos” en los conflictos y afirmó que “las guerras son siempre una derrota”.

Viernes Santo en Jerusalén: peregrinos desafían la tensión para vivir la fe

Cientos de peregrinos acudieron al Viernes Santo en Jerusalén, desafiando el conflicto en Gaza para vivir su fe en la Vía Dolorosa y el Santo Sepulcro.

quiero saber

Trump prevé cerrar acuerdos arancelarios en pocas semanas

Donald Trump afirmó que su gobierno podría cerrar acuerdos arancelarios con socios comerciales en pocas semanas, mientras avanza el diálogo con China.

quiero saber

Tiroteo en Universidad de Florida: esto es lo que se sabe

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y siete heridos. El atacante, hijo de una alguacil, usó un arma policial. Autoridades investigan.

quiero saber