Robert F. Kennedy Jr. y su lucha contra los la comida procesada

Archivo. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

La nominación de Robert F. Kennedy Jr. para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha generado una mezcla de apoyo y controversia, especialmente por su promesa de regular los alimentos ultraprocesados, productos asociados con problemas de salud en comunidades de bajos recursos.

Un desafío para la industria alimenticia

Los alimentos ultraprocesados, como dulces, bebidas azucaradas, papas fritas y comidas preenvasadas, han sido señalados como dañinos para la salud por su alto contenido de azúcares, grasas saturadas y aditivos. Kennedy Jr. ha acusado a la industria alimenticia de “envenenar” a las familias estadounidenses, una postura que ha despertado oposición de productores y grupos económicos.

A pesar de las críticas, su posición ha obtenido respaldos inesperados, como el del senador Bernie Sanders, quien calificó su propuesta como “exactamente correcta”. Sin embargo, su nominación enfrenta resistencia en el Senado debido a su escepticismo sobre vacunas y sus críticas al sector farmacéutico.

El costo de la nutrición y su impacto en comunidades vulnerables

El pediatra Andrés Ramos, con práctica en Georgia, destacó que las comunidades de bajos recursos, especialmente las latinas, recurren a ultraprocesados por su bajo costo y larga duración. Esto contribuye a la “doble carga de la malnutrición”, donde coexisten la desnutrición y el sobrepeso.

“Estas comidas son altas en calorías pero bajas en nutrientes, lo que resulta en niños con sobrepeso pero de baja estatura”, explicó Ramos. Abordar este problema requiere un enfoque integral que incluya educación, acceso a alimentos nutritivos y mayores fondos para programas de asistencia alimentaria.

Obstáculos para el cambio

Uno de los principales retos de Kennedy Jr. será enfrentar los vacíos legales y científicos que han permitido que los ultraprocesados dominen el mercado. Además, la falta de presupuesto en agencias clave, como la FDA, limita las posibilidades de implementar políticas efectivas.

Jerold Mande, exfuncionario del Departamento de Agricultura, señaló que el Congreso ha sido históricamente reacio a financiar iniciativas de nutrición. Actualmente, sólo 25 millones de dólares del presupuesto de 1,000 millones de la FDA para alimentación están destinados a temas de nutrición.

Kennedy Jr. ha prometido cambios drásticos, como desmantelar departamentos enteros, lo que ha generado incertidumbre sobre si podrá cumplir sus objetivos o si sus propuestas quedarán como retórica política.

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber