El Salvador impide visita a Kilmar Ábrego en prisión, denuncia congresista estadounidense

San Salvador, 26 may (EFE).- El congresista demócrata estadounidense Glenn Ivey dijo este lunes que las autoridades de El Salvador le impidieron visitar en prisión al salvadoreño Kilmar Ábrego García, que está detenido en el país centroamericano tras ser deportado desde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal que lo protegía.



“Estuve aquí en El Salvador hace dos años, pero esta vez vine a visitar a Kilmar y me sentí profundamente decepcionado y francamente enfadado porque no se nos permitió entrar a verle”, dijo en una conferencia de prensa Ivey, representante del Estado de Maryland.



El político estadounidense, que se suma a otros cinco congresistas que han visitado El Salvador para conocer la situación y abogar por Ábrego García, publicó antes de su comparecencia un video en X en el que se muestra en la entrada de una prisión, sin precisar si se trataba de la megacárcel del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) u otra.



“Llegamos y hablamos con la gente de la puerta. No quisieron abrir la puerta y dejarnos entrar. Dijeron que teníamos que volver a San Salvador para conseguir un permiso de visita, lo cual no tenía sentido porque yo ya había ido con la gente que se encargaba de las admisiones en la prisión”, sostuvo.



Añadió que la semana pasada se reunió con la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, a quien le dijo que quería visitar a Ábrego García.



“Hablamos de la posibilidad de reunirnos con el vicepresidente. Me reuní con él hace dos años, cuando estuve aquí antes. Pero la clave era visitar a Kilmar para asegurarnos de que está bien, para hablar de sus derechos legales”, indicó.



Sin embargo, sostuvo que la reunión solicitada con el vicepresidente, Félix Ulloa, tampoco se realizó.



Por su parte, el abogado de la familia de Ábrego García, Chris Newman, pidió “pruebas de que está vivo”, dado que no se ha escuchado nada de él desde el 17 de mayo.



El letrado también pidió conocer en qué prisión se encuentra y si está recibiendo tratamiento médico.



“Queremos acceso al señor Ábrego García para que él puede recibir servicios legales. Él tiene un equipo agrande de abogados, que está representándole y ganando en todos las cortes en los Estados Unidos”, acotó el abogado.



Ábrego García, quien residía en el estado de Maryland, huyó de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.



El salvadoreño es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- expulsados de EE.UU. y enviados a una prisión de alta seguridad sin acceso a su familia ni abogados, en lo que grupos en defensa de los derechos humanos calificaron como “desaparición forzada”.



El Vive Latino 2026 anuncia su cartel y revela precios y fechas para la venta de boletos

El Vive Latino 2026 llega con Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Los Fabulosos Cadillacs y más de 50 artistas. Conoce fechas, precios y preventa en Ticketmaster.

quiero saber

Lluvias históricas dejan 64 muertos y severos daños en el centro y este de México

Las lluvias en el centro y oriente de México dejan 64 muertos y daños en caminos, puentes y comunidades. Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, los más afectados.

quiero saber

Senado de EE. UU. vota por octava vez para poner fin al cierre de Gobierno

El Senado de Estados Unidos vota por octava vez una propuesta de la Cámara de Representantes para poner fin al cierre del Gobierno, mientras demócratas y republicanos mantienen negociaciones estancadas.

quiero saber