El secretario de Economía de México viaja por cuarta vez a EEUU para frenar los aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participa virtualmente en la rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves en Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Foto: EFE

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viaja este jueves por cuarta vez a Washington para evitar los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya entrada en vigor está prevista para el 2 de abril.

Ebrard se reunirá con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, en inglés), Jamieson Greer, según precisó en la conferencia de prensa diaria de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

Estamos por salir en unos minutos hacia Washington a la siguiente ronda de conversaciones con nuestras contrapartes en Estados Unidos, el secretario de Comercio y el USTR también”, expuso Ebrard de manera virtual en la conferencia de prensa.

El Gobierno de México busca un nuevo freno a los aranceles generalizados del 25 % que ha anunciado Trump para el 2 de abril, la nueva fecha para que comiencen los impuestos del 25 % a todos los productos mexicanos en Estados Unidos tras haber conseguido dos pausas mensuales desde febrero.

En días recientes han crecido los pronósticos de una recesión en México por estos aranceles, pues Fitch rebajó a 0 % su estimado de crecimiento para este año y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha advertido de una contracción del 1,3 %.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber