El secretario del Tesoro de EE.UU. cree que pacto con China “equilibrará” sus lazos económicos

Washington, 11 jun (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este miércoles que el pacto comercial alcanzado con China, aún pendiente de aprobación, “equilibrará” los lazos económicos entre ambas potencias, deteriorados durante la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump.



“Acabo de regresar esta medianoche de unas fructíferas negociaciones en Londres con la delegación china, que no solo estabilizarán la relación económica entre nuestras dos economías, sino que la harán más equilibrada”, dijo Bessent ante una comisión de la Cámara Baja del Congreso estadounidense.



El secretario fue uno de los miembros de la delegación enviada por Trump a la capital británica para reunirse con altos funcionarios chinos en busca de un nuevo acuerdo comercial. Así lo habían acordado previamente el mandatario estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping, en una llamada telefónica la semana pasada.



“Si China corrige el rumbo y cumple su parte del acuerdo comercial inicial que esbozamos en Ginebra el mes pasado, es posible un gran y hermoso reequilibrio de las dos mayores economías del mundo”, aseguró Bessent.



Trump, por su parte, anunció este miércoles en una publicación en su red Truth Social que dentro del nuevo pacto, EE.UU. impondrá aranceles del 55 % sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10 % de gravámenes a Washington.



Ni el neoyorquino ni el secretario ofrecieron demasiados detalles sobre el acuerdo, que aún necesita el ‘sí’ final de Xi y Trump.



“Los imanes completos, y cualquier mineral de tierras raras necesario, serán suministrados por China”, anunció Trump, quien dijo que aprobará visas a estudiantes chinos matriculados en universidades del país como parte del trato.



Bessent se limitó a calificar este posible acuerdo como una “oportunidad única” para que China “estabilice su economía” y pase de “un exceso de producción a un mayor consumo”.



Preguntado por una de las legisladoras si considera a Pekín “un socio comercial fiable”, el secretario del Tesoro respondió con un cauteloso: “Veremos”.



El funcionario dedicó gran parte de su intervención a responder preguntas sobre el ambicioso plan fiscal de Trump, aprobado en la Cámara Baja y tramitado ahora en el Senado, y a celebrar los datos de inflación publicados hoy, que reflejan solo un leve incremento en los índices general y subyacente.



Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber