Elecciones en EE.UU.: Lo que Está en Juego y las Últimas Actualizaciones

EFE/EPA/DAVID MUSE

Fotografía: EFE

Este martes, millones de estadounidenses se enfrentan a una decisión trascendental al elegir entre dos visiones opuestas de país, en una jornada electoral que tiene a las campañas de Kamala Harris y Donald Trump concentradas en siete estados clave. Estos estados podrían definir quién ocupará la Casa Blanca, y aquí te explicamos por qué son cruciales.

Hasta el momento, más de 82 millones de personas han votado anticipadamente, según el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida, mostrando una participación histórica.

El Voto Latino: Un Factor Decisivo

La pelea por el voto latino es particularmente intensa. Una encuesta de Univision revela que más del 60% de los votantes latinos en Pensilvania apoyan a Harris, mientras Trump enfrenta críticas por haber llamado a Puerto Rico una “isla de basura” durante un mitin. El voto latino se perfila como un bloque que podría inclinar la balanza en estados clave como Pensilvania y Arizona.

Empate en el Muro Azul y Avances en Iowa

Una reciente encuesta de Siena College y el New York Times muestra un empate entre Harris y Trump en los estados de Pensilvania y Michigan, conocidos como el “muro azul”. Además, una encuesta del sábado en Iowa, un bastión tradicionalmente republicano, posiciona a Harris como ganadora, lo cual podría ser un indicador de cambios en el Medio Oeste.

Reportes de “Fraude” en Filadelfia Sin Confirmación Oficial

Hace apenas 14 minutos, la Policía de Filadelfia informó a CNN que no ha recibido reportes sobre ningún incidente de fraude masivo, a pesar de las afirmaciones de Trump en la red social Truth Social. El candidato republicano había afirmado que había “múltiples comentarios” sobre fraude en la ciudad. Sin embargo, esta no es la primera vez que Trump cuestiona la integridad de la votación en Filadelfia, una postura que ha mantenido desde su anterior campaña sin presentar pruebas concretas.

Elon Musk y RFK Jr. Acompañan a Trump en Mar-a-Lago

El multimillonario Elon Musk y el ex candidato independiente Robert Kennedy Jr. pasarán la noche electoral con Trump en su residencia de Palm Beach, Florida. Musk, CEO de Tesla y la red social X, ha apoyado financieramente la campaña de Trump, mientras que Kennedy Jr. renunció a sus aspiraciones para respaldarlo. Trump ha prometido asignarle un puesto clave a Musk si llega a la presidencia y permitir a Kennedy Jr. influir en las políticas de salud pública.

Historias de la Frontera: El Voto de Texas en Clave Migratoria

En una comunidad fronteriza de Texas, los votantes han sido influenciados por temas de migración y el cambio en la gestión de este tema. Para muchos de estos habitantes, las decisiones sobre cómo manejar la frontera han sido un factor decisivo en su elección.

Este día electoral continúa desarrollándose con una atención mediática y pública centrada en el desenlace de estos votos que definirán el rumbo de Estados Unidos.

¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber