Imagen vía EFE
El cantante de merengue Elvis Crespo y el exsecretario Educación Miguel Cardona, recibirán la Medalla de Excelencia, el máximo reconocimiento del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI) de Estados Unidos con motivo del Mes de la Herencia Hispana.
A través de un comunicado el CHCI anunció este jueves a los galardonados que recibirán el premio en la 48 Gala Anual, el 18 de septiembre en Washington D.C., donde se presentará como artista principal Crespo, acreedor del premio por ser un “ícono puertorriqueño de la música latina” que ha “trascendido generaciones y fronteras”.
Crespo declaró estar agradecido por el don de entretener y expresión a través de su música que le permite unir comunidades en todo el mundo. Además de estar emocionado de celebrar esta gala especial con CHCI, su compañero homenajeado y los líderes que continúan apoyando a la comunidad latina.
El instituto destacó la fusión del merengue y ritmos tropicales de Crespo, además de su éxito mundial ‘Suavemente’, que “se convirtió en un fenómeno cultural” y lo convirtió en el primer artista de ritmo tropical en vender más de 4 millones de álbumes físicos en todo el mundo.
De igual manera el CHCI también señaló su más reciente álbum, ‘Poeta Herido’, y su logro de este año de su primer concierto con entradas agotadas en el Coliseo de Puerto Rico, donde inició su ‘Bodega Tour 2025: El Barrio Canta’.
Por otro lado, el instituto reconoció el brillante de liderazgo del puertorriqueño Miguel Cardona durante su tiempo como secretario de Educación durante la presidencia de Joe Biden y por su compromiso al garantizar que todos los niños reciban el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial académico.
“El liderazgo de Miguel Cardona ha transformado la educación en EE.UU., y el legado de Elvis Crespo celebra la cultura, creatividad y arte latino”, comentó el presidente de CHCI, el representante demócrata Darren Soto.
El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra en Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre desde 1988 por coincidir con las conmemoraciones de independencia de países como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Chile.
EFE