Colaboración entre México y EE. UU. en la lucha contra el cartel

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, participa este martes en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el cartel de Sinaloa está siendo “desmantelado” gracias a la cooperación entre ambos países, y expresó su “optimismo” respecto a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en la lucha contra el cartel.

En una conferencia de prensa tras reunirse con empresarios, Salazar destacó la importancia de una “relación clara” entre México y EE. UU. en temas de seguridad, señalando que la relación se deterioró desde antes de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros hemos hecho bastante en crear una relación nueva, por eso los carteles, por ejemplo, de Sinaloa, pues se está desmantelando”

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, participa este martes en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Salazar también reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, destacando la colaboración de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Subrayó que Estados Unidos apoya esta estrategia “siempre con respeto a la soberanía de México” en su lucha contra el cartel.

La captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en un operativo en Texas a finales de julio, ha intensificado las tensiones entre ambos países y aumentado la violencia en la región.

Sin embargo, Salazar se mostró optimista respecto a la seguridad en México y destacó que la cooperación es clave para mejorar la situación. La cooperación es esencial en la lucha contra el cartel.

El embajador también mencionó los esfuerzos conjuntos entre ambos países, a través de la embajada y con la participación de figuras clave como el canciller Juan Ramón de la Fuente y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Salazar mostró apoyo a las acciones que el gobierno de Sheinbaum está llevando a cabo en estados como Sinaloa.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, participa este martes en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

En una operación reciente en Sinaloa, las autoridades mexicanas incautaron casi 300 kilos de fentanilo en un domicilio y otros 800 kilos en una camioneta, lo que la presidenta Sheinbaum calificó como la incautación “más grande” de esta droga en la historia del país, con un valor estimado en 400 millones de dólares en el mercado negro.

Finalmente, Salazar destacó la inversión de Sheinbaum en seguridad cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recomendando que otros niveles de gobierno sigan este ejemplo en su lucha contra el cartel.

Las declaraciones del embajador se dan en el contexto de la creciente presión por parte del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, para que México controle el tráfico de fentanilo y la migración, con amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos.

mjc/enb

(foto)

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber