Imagen vía web Netflix
La polémica en torno a “Emilia Pérez” parece no acabar y es que la multipremiada cinta del director Jaques Audiard ha sido señalada de plagio por un director argentino.
Recientemente el director de “Emilia Pérez”, Jaques Audirard ha estado en el ojo del público nuevamente por clips que recientemente se viralizaron en los que denigra el idioma español llamándolo “idioma de pobres”, que indignaron a más de uno, dada la ironía de hacer una película en español, que además, ha sido duramente criticada por como abordó temas sociales sensibles que afectan a México.
También se ha pronunciado respecto a los twits de Karla Sofía Gascón y su relación laboral, en la que culpa a la española del mal recibimiento que la película está recibiendo en Latinoamérica; ahora al director francés se le suma una acusación de plagio por parte del cineasta argentino Flavio Florencio.
En 2015, el cineasta argentino estrenó “Made in Bangkok” un documental en el que Morganna Love es grabada tras una cirugía de reasignación de sexo, dicha escena es la que le llamó la atención a Florencio pues no pudo evitar notar la similitud entre la escena de “Emilia Pérez” y su documental. Preguntándose si es una casualidad o una copia.
Por dicha escena, el director argentino advirtió que se reunirá con su equipo legal para saber como proceder ante la situación; que si bien no aseguró si emprendería acciones legales contra “Emilia Pérez”, no está cerrado ante la posibilidad de plagio.
“Emilia Pérez” no ha dejado de recibir críticas negativas que se intensificaron a finales de diciembre 2024, cuando estaba a un mes de estrenarse en México, país en el que se desarrolla la trama, y que se han intensificado con los comentarios del director y la protagonista de la cinta.