¿En qué consiste el formulario DS-160? Esto debes saber

Imagen vía Storyblocks

Tras el reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la reactivación de citas para tramitar visas de estudiante, uno de los puntos que más llamó la atención es el escrutinio a redes sociales de solicitantes.

Desde 2019, el Departamento de Estado de EEUU. solicita a los solicitantes de visas de turista (B1/B2) que proporcionen información sobre las redes sociales que han usado en los últimos cinco años, como parte del formulario DS-160 y esta medida se ha extendido a los visados estudiantiles (categorías F y M) y de visitante de intercambio (J).

LEE TAMBIÉN: EU reabre citas para visas de estudiantes bajo nuevas reglas

¿Qué pide el formulario de visa?

El apartado “Social Media” en el DS-160 indica que en caso de tener presencia en redes, seleccionar de la lista proporcionada cada red social usada durante los últimos cinco años. En el espacio al lado del nombre, escribir el nombre de usuario. No se piden las contraseñas.

En caso de no usar redes sociales, se puede marcar la opción “ninguna”. Este campo es obligatorio y debe llenarse con información verídica, advierte el Buró de Asuntos Consulares.

Redes sociales incluidas

Entre las plataformas listadas se encuentran:

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • TikTok
  • YouTube
  • Reddit
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • MySpace
  • Ask.fm
  • Flickr
  • Sina Weibo
  • Douban
  • Vine
  • QZone
  • Twoo

Si ya cuentas con visa y no la vas a renovar, no necesitas actualizar esta información.

TE PODDRÍA INTERESAR: Se amplían oportunidades de visas H-2B para latinos en 2025: todo lo que debes saber

¿Qué revisan las autoridades?

No se piden contraseñas ni acceso privado, solo piden ver el contenido público y las publicaciones que puedan llamar la atención de los oficiales consulares suelen estar relacionadas con:

  • Apoyo a organizaciones terroristas
  • Discursos de odio o persecución por motivos raciales o religiosos

Algunos casos recientes de cancelación de visas han generado controversia, como el de estudiantes acusados de contenido antisemita, según reportes recientes.

En caso de falsificar u omitir información sobre redes sociales, se puede negar la visa e incluso a la inelegibilidad para futuras solicitudes.

El Mundial 2026 moverá en México unos 3 mil millones de dólares

El Mundial 2026 dejará más de 3 mil mdd en México, con 13 partidos en CDMX, Guadalajara y Monterrey, además de turismo e inversión histórica.

quiero saber

The Beatles presentan una nueva versión de Anthology

The Beatles Anthology regresa restaurada con nuevo episodio, música inédita y libro 25º aniversario, además de cuatro películas de la banda.

quiero saber

Nueva York: Accidente de autobús turístico deja 5 muertos

Accidente de autobús turístico en Nueva York deja cinco muertos y más de 40 heridos; autoridades investigan las causas del vuelco.

quiero saber