Imagen vía EFE
Este jueves entraron en vigor los nuevos aranceles recíprocos impulsados por el presidente Donald Trump, intensificando la guerra comercial que ha marcado su segundo mandato.
Según Trump, estas nuevas medidas buscan “corregir el gran déficit comercial” que mantiene Estados Unidos con buena parte del mundo. Estableciendo un plan de un arancele mínimo del 15 % para países con saldo negativo y 10 % para los que mantienen superávit con Estados Unidos, afectando a más de 60 países, incluso socios clave como Reino Unido, China, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, además de otras naciones con las que no se lograron acuerdos.
LEE TAMBIÉN: México y Canadá refuerzan alianza: Mark Carney visitará el país
Entre los más castigados están India, que enfrentará un 50 % en total por su relación con Rusia, Brasil, sancionado por el “trato injusto” a Jair Bolsonaro, y Suiza, con un arancel del 39 %. En contraste, México logró una prórroga de 90 días para continuar negociaciones, mientras que Canadá ya enfrenta un arancel del 35 % desde el 1 de agosto.
El acuerdo temporal entre China y EE.UU. permitió una rebaja arancelaria bilateral y la eliminación de restricciones sobre tierras raras y semiconductores, pero expirará el 12 de agosto si no se firma un pacto definitivo.
EFE