Imagen vía Storyblocks
Un evento astronómico estará presente durante este día: el equinoccio de primavera, que marca el inicio de aries y de la primavera en el hemisferio norte. Es un acontecimiento repleto de simbolismo y tradición en diversas culturas alrededor del mundo.
¿Qué es el equinoccio de primavera?
Palabra con origen en el latín, equinoccio ,aequinoctium, significa “noche igual”, un fenómeno en el que el centro del Sol cruza el ecuador terrestre provocando que tanto el día y la noche tengan una duración igual en todo el planeta.
El equinoccio de primavera marca el fin del invierno y da paso a una época de temperaturas más cálidas, mayor cantidad de luz solar y el florecimiento de la vegetación. Su contraparte ocurre en septiembre con el equinoccio de otoño.
¿Qué sucede durante el equinoccio de primavera?
Uno de los mitos más populares es que la duración del día y la noche es exactamente la misma. Sin embargo, la NASA explica que esto no es completamente cierto, ya que la atmósfera terrestre desvía la luz del Sol, haciendo que el día sea un poco más largo.
Durante este fenómeno, la inclinación de la Tierra permite que los rayos solares incidan directamente sobre el ecuador, distribuyendo la luz de manera equitativa en ambos hemisferios. Este evento es clave en los ciclos de las estaciones.
¿El equinoccio ocurre en otros planetas?
El equinoccio no es exclusivo de la Tierra. Todos los planetas que orbitan alrededor del Sol experimentan este fenómeno. Por ejemplo, en Saturno, el equinoccio ocurre cada 15 años terrestres.
En 2009, la nave Cassini capturó imágenes únicas del equinoccio en el planeta de los anillos, lo que permitió a los astrónomos estudiar con mayor detalle sus características.