Erupción del volcán Krashenínnikov tras 600 años de inactividad

Foto: EFE

El volcán Krashenínnikov, en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción tras 600 años de inactividad, arrojando una columna de cenizas de hasta 6 kilómetros de altura, informaron autoridades rusas.

Según el Servicio Geofísico de la Academia de las Ciencias de Rusia, la nube de ceniza se desplaza hacia el sureste. El Instituto de Vulcanología y Sismología advirtió que esta actividad podría representar un riesgo para los turistas en el Valle de los Géiseres, una importante atracción natural de la región.

Kamchatka alberga cerca de 130 volcanes, de los cuales alrededor de 30 están activos. La semana pasada también entró en erupción el volcán Kliuchevskói, el más alto y activo de Eurasia.

Estas recientes erupciones ocurren después de una serie de potentes terremotos, incluido uno de magnitud 8,8, el más fuerte registrado desde 1952 en la zona. A raíz de los sismos, las autoridades locales activaron alertas de tsunami en varias regiones costeras del Lejano Oriente ruso. La situación sigue siendo monitoreada por expertos.

EFE

Erupción del volcán Krashenínnikov tras 600 años de inactividad

El volcán Krashenínnikov en Kamchatka, Rusia, hizo erupción tras seis siglos de inactividad, lanzando cenizas a 6 km de altura. Sismos recientes podrían haber activado el fenómeno.

quiero saber

Padres exigen extradición de implicada en caso Guardería ABC

Familias de víctimas del incendio en la Guardería ABC exigen la extradición de Sandra Téllez Nieves desde EE.UU., a 15 años del hecho que dejó 49 niños muertos en Hermosillo.

quiero saber

Carrera de la Tortilla en Puebla: Mujeres defienden el maíz nativo y la tradición

Más de 600 mujeres participaron en la Carrera de la Tortilla en Santa María Coapan, Puebla, para honrar a las tortilleras y defender el maíz nativo frente al avance del transgénico.

quiero saber