España y Cuba muestran su voluntad de estrechar relaciones comerciales

El embajador de España en La Habana, Javier Hergueta Garnica, habla el primer día de la 40 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) este lunes, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Habana, 4 nov (EFE).- Cuba y España mostraron este lunes su voluntad de estrechar las relaciones comerciales en el primer día de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), la principal cita empresarial de la isla.

Personas visitan el estand de España el primer día de la 40 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) este lunes, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

La ministra presidenta de Banco Central de Cuba (BCC), Juana Lidia Delgado, aseguró en la inauguración del pabellón español que “España es un valioso socio en proyectos de inversión extranjera, comercio y cooperación” y destacó el “diálogo constructivo” entre ambos países.

El embajador español en La Habana, Javier Hergueta, afirmó por su parte que su país “está y siempre ha estado con Cuba” y destacó que España es la nación con mayor presencia en la Fihav, con 63 empresas, cinco pabellones y tres cámaras de comercio regionales.

La ministra presidenta del BCC se mostró convencida de que “la confianza mutua y el trabajo conjunto” iban a “fortalecer las relaciones económicas bilaterales”, lo que tendría un “impacto positivo” para el pueblo cubano. “Espero que las relaciones vayan a más”, agregó Hergueta.

Delgado recordó que Cuba “enfrenta desafíos económicos significativos” en referencia a la grave crisis económica y energética en la que se encuentra sumida la isla y responsabilizó de la situación a las sanciones estadounidenses.

La Fihav -con más de 700 participantes de 63 países, según los organizadores- abrió este lunes sus puertas con un llamado del Gobierno cubano a la inversión extranjera, clave para la recuperación económica del país. Además de España, destaca la presencia de Rusia, China, Vietnam y México.

El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Óscar Pérez-Oliva Fraga, reconoció la labor “decisiva” de “empresas y organizaciones extranjeras” y les reiteró la voluntad del país de honrar sus “compromisos” con los acreedores.

Cuba está sumida en una grave crisis por la conjunción de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y una serie de políticas económicas fallidas, lo que ha agravado problemas estructurales de la economía nacional.

El país sufre prolongados apagones diarios, una inflación que ha triplicado los precios del mercado formal en los últimos cuatro años y un déficit público de más de dos dígitos, lo que ha generado una oleada migratoria sin precedentes.

Durante la feria está previsto que se desarrolle un foro de inversiones en el que se presentará una actualización de la Cartera de Oportunidades de Negocios en Cuba, la oferta estatal de proyectos abiertos a la inversión extranjera.

Trump prevé cerrar acuerdos arancelarios en pocas semanas

Donald Trump afirmó que su gobierno podría cerrar acuerdos arancelarios con socios comerciales en pocas semanas, mientras avanza el diálogo con China.

quiero saber

Tiroteo en Universidad de Florida: esto es lo que se sabe

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y siete heridos. El atacante, hijo de una alguacil, usó un arma policial. Autoridades investigan.

quiero saber

Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa

El Viernes Santo conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Procesiones, oración y recogimiento marcan esta fecha central de la Semana Santa cristiana.

quiero saber