Estados Unidos dejaría de producir centavos por este motivo

Estados Unidos dejaría de producir centavos por este motivo

Imagen vía Storyblocks

Las monedas de un centavo podrían dejar de producirse en Estados Unidos de poco a poco pues el Departamento del Tesoro reportó que realizó su último pedido de esta moneda en blanco.

Este jueves el Departamento del Tesoro informó la desaparición gradual de la moneda de un centavo, como parte de las políticas para del presidente Trump que en febrero comentó su intención de detener la producción de esta moneda pues su costo de producción equivale casi 4 centavos.

LEE TAMBIÉN: Recortes de Trump a la salud pública amenazan al sector latino

De acuerdo con la Casa de la Moneda, la producción de un centavo equivale 3.77 centavos y en 2024 se acuñaron alrededor de 3 mil 200 millones de monedas de este valor significando un gasto de 85.3 millones de dólares.

Pese a que este no es un debate nuevo, pues en el pasado se promovieron iniciativas para redondear el centavo a 5 centavos, esperando ahorrar hasta 56 millones de dólares al año esta iniciativa también podría tener sus contras debido a que la acuñación de monedas de 5 centavos supondría una pérdida de dinero debido a su costo de producción, que es de casi 14 centavos.

De realizarse, Estados Unidos se uniría a Canadá, Nueva Zelanda y Australia que eliminaron las monedas de un centavo de su economía.

Karen Bass firma orden contra redadas migratorias en Los Ángeles

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, firma orden para proteger a comunidades inmigrantes frente a redadas federales. Denuncia operativos “ilegales y caóticos”.

quiero saber

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE. UU.

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable de narcotráfico y crimen organizado en Chicago. Podría recibir reducción de sentencia a cambio de cooperación.

quiero saber

Alertan por nuevas tormentas en Texas y Nuevo México tras devastadoras inundaciones

El NWS emitió una alerta por tormentas severas e inundaciones en Texas y Nuevo México, tras un sistema que dejó más de 120 muertos y 170 desaparecidos.

quiero saber