Imagen vía web Storyblocks
De acuerdo con datos del sitio web Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), cada año se tramitan alrededor de 140 mil visas de trabajo. Estas visas, denominadas EB (Employment-Based), están clasificadas por categorías según el perfil del solicitante y los requisitos específicos que deben cumplir.
Algunas de estas categorías requieren de ofertas permanentes por el empleador, que deberá presentar una petición inmigrante ante USCIS en el nombre del trabajador a emplear; si no se requiere una oferta de trabajo, puede presentar la petición el solicitante de la visa.
Las EB están clasificadas por habilidades y requisitos que varían de acuerdo al tipo de visa que se solicite.
EB-1: Habilidades extraordinarias y ejecutivos
Esta visa está reservada para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, así como profesores e investigadores sobresalientes y ciertos ejecutivos y gerentes de empresas multinacionales. No se requiere certificación de trabajo individual y esta visa tiene un costo de 1,045 dólares.
Requisitos:
- Evidencia de reconocimiento a nivel nacional o internacional.
- Demostración de contribuciones significativas en su campo de especialización.
- En el caso de ejecutivos o gerentes, deben haber trabajado al menos un año en una filial o sucursal de una empresa multinacional fuera de EE.UU.
EB-2: Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales
Con un costo de 1.140 dólares, esta categoría está dirigida a profesionales con títulos de posgrado o personas con habilidades excepcionales en las artes, las ciencias o los negocios. Se requiere certificación de trabajo individual, salvo que se solicite una exención por interés nacional o se presente una solicitud de designación de Anejo A.
Requisitos:
- Título de maestría, doctorado o equivalente.
- Pruebas que demuestren habilidades excepcionales en su campo.
- Posibilidad de solicitar una exención por interés nacional si su trabajo beneficia significativamente a EE.UU.
- Presentar el Formulario I-140, Petición para Trabajadores Inmigrantes Extranjeros.
EB-3: Profesionales, trabajadores especializados y otros trabajadores
Esta categoría está destinada a profesionales, trabajadores especializados y otros empleados que cumplan con ciertos requisitos laborales. Se requiere certificación de trabajo individual, a menos que se solicite una designación de Anejo A, esta visa tiene una tarifa adicional de 2,500 dólares
Requisitos:
- Profesionales deben contar con un título de licenciatura o equivalente.
- Trabajadores especializados deben demostrar al menos dos años de experiencia en su campo.
- Otros trabajadores deben cumplir con requisitos mínimos para puestos que no requieren experiencia o educación avanzada.
- Formulario I-140, Petición para Trabajadores Inmigrantes Extranjeros
EB-4: Inmigrantes especiales
La categoría EB-4 está reservada para inmigrantes especiales, incluyendo trabajadores religiosos, empleados del servicio exterior de EE.UU., personal retirado de organizaciones internacionales y menores extranjeros bajo protección judicial en EE.UU. No se requiere certificación de trabajo.
Requisitos:
- Pertenecer a una de las categorías específicas definidas por el gobierno de EE.UU.
- En el caso de trabajadores religiosos, demostrar experiencia mínima en la organización que los patrocina.
- Enviar enviar un Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial.
EB-5: Inversionistas extranjeros
Esta visa está dirigida a inversionistas de negocios que inviertan un mínimo de $1,050,000 o $800,000 en un área de empleo identificada. No se requiere certificación de trabajo.
Requisitos:
- Inversión en una nueva empresa comercial en EE.UU.
- Creación de al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
- Cumplimiento de requisitos financieros y legales establecidos por el programa EB-5.
Esta visa podría ser sustituida por el programa ‘Golden Card‘, un permiso que se venderá por 5 millones de dólares a millonarios que deseen invertir.
Las visas EB ofrecen diferentes opciones para quienes buscan emigrar a EE.UU. con fines laborales o de inversión, por lo que es importante evaluar cada categoría y cumplir con los requisitos específicos antes de iniciar el proceso de solicitud. Además, se recomienda asesoría con un abogado de inmigración para una guía personalizada.