Estados Unidos retorna a 28 migrantes irregulares a Cuba

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, 196.567 cubanos llegaron al territorio del país norteamericano entre octubre de 2023 -cuando comenzó el presente año fiscal- y hasta julio pasado. Archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

En lo que va de 2024, Estados Unidos ha deportado a 1,255 migrantes cubanos en 87 operaciones coordinadas con varios países, informó el Ministerio del Interior (Minint) de Cuba. Este miércoles se anunció el retorno de 28 migrantes más, 24 por vía aérea y 4 por mar, como parte de los acuerdos bilaterales con Washington.

Desde abril de 2023, ambos países reanudaron los vuelos de deportación, centrados en personas retenidas en la frontera entre México y Estados Unidos consideradas “inadmisibles”. Además, los migrantes que intentan ingresar por mar son retornados directamente a Cuba.

Las cifras reflejan un éxodo masivo impulsado por la grave crisis económica cubana, caracterizada por la escasez de bienes básicos, una inflación descontrolada y cortes eléctricos prolongados. Según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. (CBP), entre octubre de 2023 y julio de 2024, 196,567 cubanos ingresaron irregularmente al país.

Otros países como Bahamas y República Dominicana también han deportado migrantes cubanos en vuelos comerciales.

Este fenómeno migratorio coincide con una notable disminución en la población cubana, que ha caído aproximadamente un 10 % en los últimos tres años, según cifras oficiales. Expertos advierten que el impacto real podría ser aún mayor, reflejando la magnitud de la crisis que enfrenta la isla.

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber