Imagen vía EFE
Este miércoles Fox News informó la congelación de 175 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Pensilvania (UPenn) debido a la inclusión de atletas transgénero en deportes femeninos, por parte de la administración Trump.
Investigación por presuntas violaciones al Título IX
La UPenn, perteneciente a la prestigiosa Ivy League, enfrenta una investigación por posibles violaciones al Título IX, la ley de derechos civiles aprobada en 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones que reciben financiamiento federal.
Cada administración tiene margen para interpretar esta ley. En este caso, Trump y otros sectores conservadores sostienen que la participación de mujeres trans en competencias femeninas representa una ventaja injusta. Además, el pasado 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos, cumpliendo una de sus principales promesas de campaña.
Casos bajo investigación y el antecedente de Lia Thomas
La Universidad de Pensilvania recibió aproximadamente 1,000 millones de dólares en fondos federales el año pasado, por lo que la suspensión de estos recursos podría impactar significativamente a la institución.
Otras instituciones, como la San Jose State University y la Massachusetts Interscholastic Athletic Association, también están bajo investigación por el Título IX, aunque la congelación de fondos de UPenn no está directamente relacionada con estas pesquisas.
La universidad ya había sido centro de debate en 2022, cuando la nadadora transgénero Lia Thomas se convirtió en la primera atleta trans en ganar un campeonato nacional de la NCAA, al completar las 500 yardas estilo libre en 4:33.24 minutos.
Trump y la polémica sobre personas trans en el Ejército
Trump también ha impulsado restricciones a las personas transgénero en el Ejército de EE.UU., argumentando que solo aquellos “mental y físicamente aptos” deberían servir. Sin embargo, una jueza bloqueó su orden ejecutiva este martes.
EFE