Estos son los 22 cardenales latinoamericanos dentro del cónclave

Foto: EFE

Latinoamérica llega con fuerza al cónclave con 22 cardenales electores de 12 países. Lideran Brasil (7) y Argentina (4), seguidos por México (2). El resto: Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela, con un representante cada uno. Entre ellos hay figuras progresistas, defensores del medioambiente, críticos de los abusos y algunos con posturas más conservadoras. ¿El próximo papa podría ser latino otra vez?

Estos son los 22 cardenales latinoamericanos con derecho a voto:

  • Argentina: Víctor Manuel Fernández, Mario Aurelio Poli, Ángel Sixto Rossi, Luis Héctor Villalba
  • Brasil: Sérgio da Rocha, Odilo Pedro Scherer, João Braz de Aviz, Leonardo Ulrich Steiner, Paulo Cezar Costa, Orani João Tempesta, José Tolentino de Mendonça (nacido en Angola, criado en Brasil)
  • México: Carlos Aguiar Retes, Felipe Arizmendi Esquivel
  • Chile: Celestino Aós Braco
  • Colombia: Luis José Rueda Aparicio
  • Cuba: Juan de la Caridad García Rodríguez
  • Ecuador: Leopoldo José Brenes Solórzano
  • Guatemala: Álvaro Leonel Ramazzini Imeri
  • Nicaragua: Leopoldo José Brenes
  • Paraguay: Adalberto Martínez Flores
  • Perú: Pedro Barreto Jimeno
  • Venezuela: Baltazar Enrique Porras Cardozo

EFE

Estos son los 22 cardenales latinoamericanos dentro del cónclave

Latinoamérica llega con fuerza al cónclave del Vaticano: 22 cardenales de 12 países participarán en la elección del nuevo papa. Conócelos aquí.

quiero saber

Día de la Santa Cruz: ¿Por qué celebramos esta fecha?

Cada 3 de mayo, México celebra el Día de la Santa Cruz, una tradición que honra a los trabajadores de la construcción y combina fe, cultura popular y orgullo laboral.

quiero saber

El Vaticano ultima detalles para el cónclave

El Vaticano ultima los detalles para el cónclave que comenzará este miércoles y definirá al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco el 21 de abril.

quiero saber