Imagen vía Storyblocks
Estados Unidos, oficializó este 30 de septiembre el aumento de la tarifa para tramitar el Formulario I-94, modificando su costo de 6 dólares a 30 dólares. Este documento es esencial para el control migratorio y afecta a la mayoría de los viajeros extranjeros que necesitan acreditar su ingreso y salida del país.
De acuerdo con el portal USAGov, la tarifa aplicara para quienes soliciten el trámite en línea, mediante la aplicación CBP One o directamente en el puerto de entrada y el ajuste quedó reflejado oficialmente a partir de este 2 de octubre en el portal de servicios federales.
¿Qué es el Formulario I-94 y para qué sirve?
El I-94 es un registro obligatorio que certifica la fecha de entrada y salida de visitantes temporales en Estados Unidos. Es la prueba de ingreso legal y determina el tiempo autorizado de estadía. Resulta clave para trámites como renovación de visas, extensiones de estadía, empleos o servicios legales.
Esta nueva tarifa de 30 dólares impactará a viajeros extranjeros con visado temporal, salvo excepciones como:
- Ciudadanos estadounidenses.
- Residentes permanentes que regresan al país.
- No ciudadanos con visa de inmigrante.
- La mayoría de los visitantes canadienses por turismo o tránsito.
La gestión del trámite puede realizarse en línea, a través del portal oficial del I-94, por la aplicación CBP One o de manera presencial en el puesto fronterizo. Para los viajes aéreos o marítimos, el registro electrónico se genera en el control migratorio; mientras que, para cruces terrestres, se permite la solicitud anticipada hasta siete días antes de viajar.
La salida se registra electrónicamente. Si el viajero recibió el I-94 en papel, debe entregarlo a la aerolínea o a un oficial de CBP. En salidas por tierra hacia México o Canadá, se recomienda guardar boletos o recibos como comprobantes.
Quienes viajan bajo el sistema ESTA (Electronic System for Travel Authorization) ya no requieren el I-94W. Aunque pueden solicitar el registro digital, el trámite no es obligatorio.