EU: Continua el cierre de Gobierno, sin acuerdo de demócratas y republicanos

Imagen vía EFE

Después de seis días, el cierre de Gobierno de continuará después de que la propuesta demócrata de financiación provisional fracasó nuevamente este lunes en el Senado de Estados Unidos con una votación final de 45 votos a favor y 50 en contra, cuando los proyectos para reabrir el Gobierno necesitan 60.

Después de esa negativa, los legisladores pasaron inmediatamente a votar por la propuesta republicana, que la semana pasada tampoco encontró los consensos para ser aprobada.

LEE TAMBIÉN: Cierre de Gobierno pone en riesgo nuevos datos económicos clave

Durante la sesión legislativa, el líder de los demócratas Chuck Schumer dijo que la afirmación del presidente, Donald Trump, sobre un posible acuerdo para financiar la asistencia sanitaria no es cierta y añadió que estarán “en la mesa” cuando el mandatario esté listo para trabajar con ellos.

La falta de consenso alarga ya a una semana el cierre de Gobierno, afectando a agencias federales que permanecen cerradas y dejando a miles de empleados sin acceso a su salario.

En el centro de la disputa está el programa sanitario Obamacare. Los demócratas han solicitado la renovación de los subsidios, que expiran este año, como parte de la propuesta de financiación. Los republicanos se han negado, alegando, sin pruebas, que el programa beneficiaría a migrantes indocumentados, lo que complica aún más la posibilidad de un acuerdo bipartidista.


EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber