Imagen vía EFE
Este sábado 1 de noviembre entraron en vigor los aranceles de EU del 25% a las importaciones de camiones medianos y pesados. Una medida que afecta especialmente a México, donde se producen principalmente estos vehículos para fabricantes estadounidenses.
La medida arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, había sido adelantada varias veces por el propio mandatario y se aplicarán a los camiones que van de la clase 3 a la clase 8, así como a sus componentes relacionados.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum se reunirá con secretaria de Agricultura de EE.UU. por cierre de frontera al ganado
Aunque el 99% de la producción de los camiones pesados de cuatro de los grandes fabricantes (Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo) se realiza en Estados Unidos, gran parte de la de camiones medios de Ford, General Motors (GM) y Stellantis, procede de México.
De enero a julio, Estados Unidos importó 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales de los que casi el 80%, o 25 mil 860 millones de dólares, procedieron de México según datos del Departamento de Comercio de EE.UU.
La medida podría encarecer los costos de exportación y alterar las cadenas de suministro entre ambos países, en un momento de tensión comercial creciente.