EU impone aranceles del 53,6 % a China, revelan autoridades

Imagen vía EFE

Este viernes el ministro de comercio chino, Wang Wentao, reveló que el nivel de aranceles impuestos por Estados Unidos contra su país asciende a 53.6%, siendo uno de los más altos del mundo.

En una rueda de prensa en Pekín, Wang desglosó esas tasas en un 10% de base, un 20% por la producción en China de precursores químicos usados para fabricar el fentanilo que se vende en EU y otro 23,6% adicional por gravámenes ya existentes, dando “un total de más del 50% de aranceles”.

LEE TAMBIÉN: Aranceles: Aumento de la inflación amenaza a EU

Pese a ello, a mediados de mayo Pekín y Washington iniciaron una tregua comercial de 90 días que fija una reducción de 115% en las tasas que habían aumentado en abril, que se tradujeron en un embargo comercial ‘de facto’ entre las mayores potencias económicas mundiales. Ambas partes alcanzaron un convenio en junio para aliviar o retirar restricciones, pero tienen hasta el 12 de agosto para cerrar un pacto comercial a largo plazo.

Wang reconoció que los lazos entre ambas naciones han pasado por “altibajos”, pero también subrayó que ambos son “socios importantes” a nivel económico y comercial para los que “la colaboración es el único camino correcto”.

“Las diferencias y las fricciones son inevitables en la cooperación económica y comercial entre China y EE. UU., pero el diálogo y las consultas son la mejor forma de resolver los problemas”, exhortó el ministro.

Acusaciones y resistencia económica

En cualquier caso, Wang acusó al gigante americano de apostar cada vez más por “el unilateralismo y el proteccionismo” y de “provocar fricciones constantemente” desde 2018, año en el que el presidente estadounidense, Donald Trump inició la guerra comercial durante su primer mandato.

“Una serie de acciones han tenido un grave impacto y han interferido en la cooperación económica normal” entre ambas potencias, lamentó Wang, en referencia indirecta no solo a los aranceles sino también a otras iniciativas estadounidenses contra China como sanciones a empresas o restricciones a la exportación de materiales y tecnologías clave.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum y Carney exigen respeto al T-MEC pese a amenazas de Trump

Sin embargo, Wang destacó que el comercio entre ambos países aumentó 18% en bienes y 34.7% en servicios entre 2017 y 2024, lo que considera prueba de una base sólida y una “imposibilidad de desacoplamiento artificial”.

Asimismo, señaló que, aunque las exportaciones chinas a EE.UU. cayeron un 9.9% en el primer semestre de 2025, las exportaciones globales de China crecieron un 7.2%, y la participación estadounidense en las ventas externas del país bajó de 17.4% a 14.7% entre 2020 y 2024.

“Esto demuestra la resistencia de la economía china”, concluyó.


EFE

EU impone aranceles del 53,6 % a China, revelan autoridades

China denuncia aranceles del 53.6% por parte de EE.UU., pese a la tregua comercial vigente; afirma que su economía resiste y pide diálogo a largo plazo.

quiero saber

¿Fleetwood Mac podría reunirse? Esto sabemos

Stevie Nicks y Lindsey Buckingham publican letras de “Frozen Love” y reavivan rumores sobre una posible reunión tras la muerte de Christine McVie.

quiero saber

Trump firma una ley contra el fentanilo

Trump firma ley HALT Fentanyl para endurecer penas a traficantes. Familiares de víctimas y líderes del Congreso respaldan nueva medida bipartidista.

quiero saber