EU inicia despidos masivos en el Departamento de Estado

Fotografía del 7 de julio de 2025 del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio (i), junto al presidente Donald Trump (d). EFE/AL DRAGO / POOL

Imagen vía EFE

En el inicio de la reducción de su plantilla “inflada”, este viernes el Departamento de Estado de Estados Unidos envió notificaciones de despido a más de mil 300 empleados en el país y el exterior. Este corte forma parte de los esfuerzos de la Administración de Donald Trump, por reestructurar el Gobierno federal.

De acuerdo con medios locales, los avisos se enviaron a través de email a más de mil 11 trabajadores del Servicio Civil en torno a 250 funcionarios del Servicio Exterior estadounidense, siendo dados en baja administrativa en plazos de 90 y 120 días a partir de la fecha en la que se les informe su despido. La eliminación de estos puestos forma parte del plan diseñado por el secretario de Estado, Marco Rubio, para centralizar y consolidar las operaciones del organismo sin afectar su funcionamiento.

Rubio ya había comunicado al Congreso en mayo pasado su intención de reducir en un 15 % a la fuerza laboral del Departamento en EE.UU., que actualmente cuenta con 18 mil empleados. La reorganización de la fuerza laboral impactará sobre todo a las oficinas centradas en derechos humanos y los refugiados, una labor que será asimilada ahora por las oficinas regionales

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, el objetivo de esta reestructuración es optimizar una “burocracia inflada que frena la innovación y asigna de forma inadecuada los escasos recursos” y también eliminar vestigios de “ideología política radical”.

“Heredamos una dinámica que necesitaba reformas y las estamos implementando”, explicó este jueves a la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien insistió en que la Administración cree en una política exterior que prioriza los intereses de Estados Unidos.

El inicio de la oleada de despidos masivos en el Departamento de Estado tiene lugar después de que el martes pasado, la Corte Suprema de Estados Unidos desbloqueara una orden ejecutiva para permitir que el Gobierno de Trump pueda continuar con las reducciones de personal federal.

La AFSA, organización sindical y profesional que agrupa a diplomáticos y funcionarios de carrera del Departamento de Estado, emitió un comunicado donde se opone “rotundamente” a lo que ve como el desmantelamiento de una “fuerza diplomática de primera línea” en medio de un “momento de gran inestabilidad mundial”.

“Esta decisión envía una señal errónea tanto a aliados como a adversarios: que Estados Unidos se está retirando de la escena mundial. Mientras los aliados buscan la confianza de EE.UU. y los rivales prueban su debilidad, la Administración ha optado por marginar a los profesionales mejor preparados para afrontar este momento”, indica el texto.


EFE

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber