Imagen vía Storyblocks
El cierre del gobierno federal amenaza con dejar sin asistencia alimentaria a aproximadamente 42 millones de personas en Estados Unidos durante noviembre, advirtió este jueves la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. El programa en riesgo es el SNAP (cupones de alimentos), el mayor de su tipo en el país.
Rollins señaló que los fondos actuales se agotarán en dos semanas y responsabilizó a los demócratas por poner “su agenda política por delante de la seguridad alimentaria de las familias estadounidenses”; mientras que los demócratas señalan que los republicanos no están dispuestos a negociar un paquete de gasto federal que incluya la extensión de subsidios a programas como Obamacare y otros beneficios esenciales.
El USDA advirtió a los estados que podrían ser necesarios retrasos en los pagos de noviembre si no se resuelve la financiación; actualmente, uno de cada ocho estadounidenses recibe apoyo mediante SNAP, con un beneficio mensual promedio de 188 dólares por persona.
El fondo de contingencia del programa asciende a 6 mil millones de dólares, insuficiente para cubrir los 8 mil millones necesarios en noviembre, aunque existen mecanismos multianuales para emergencias.
Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, criticó la decisión de suspender los pagos a los estados, calificándola de “deliberada y sin precedentes” y pidiendo que el gobierno federal proteja a los hogares más vulnerables.
La situación se suma a la reciente escasez de fondos en el programa WIC, que ayuda a casi 7 millones de mujeres y niños, y que se ha mantenido gracias a un desvío de 300 millones de dólares de ingresos arancelarios, pero que no alcanza para cubrir los cupones de alimentos de noviembre.
Se espera que la falta de fondos obligue a 17 estados a suspender la recepción de nuevas solicitudes, afectando a miles de familias en plena temporada de Día de Acción de Gracias, cuando la demanda de asistencia alimentaria aumenta.
Expertos en nutrición y políticas públicas llaman a la administración a actuar con urgencia para garantizar que los beneficiarios de SNAP no se queden sin alimentos durante el cierre gubernamental.