EU reabre citas para visas de estudiantes bajo nuevas reglas

Imagen vía Storyblocks

Este viernes, la Embajada de Estados Unidos en México anunció la reapertura de citas para visas de estudiantes (categorías F y M) y de visitante de intercambio (J), pero con nuevas medidas de seguridad.

De acuerdo con la Embajada, los solicitantes deberán configurar como públicas sus cuentas de redes sociales como medida de seguridad, siguiendo la nueva política que forma parte de un reforzamiento en los procesos de verificación de antecedentes con la información disponible en redes y la admisibilidad de los solicitantes conforme a la legislación estadounidense.

LEE TAMBIÉN: Se amplían oportunidades de visas H-2B para latinos en 2025: todo lo que debes saber

“Desde 2019, los solicitantes deben incluir en el formulario DS-160 sus identificadores de redes sociales de los últimos cinco años. Omitir esta información puede resultar en la denegación de la visa”, puntualizó el vocero.

Mayores controles sobre publicaciones

De igual manera, el Departamento de Estado de EE.UU. advirtió esta semana que sus funcionarios consulares revisarán con mayor detalle las publicaciones que puedan ser interpretadas como hostiles hacia el país, su gobierno, instituciones o valores.

Los solicitantes deberán certificar que toda la información es verídica y completa y en caso de ocultar o falsear datos, podrían perder la elegibilidad para futuras visas.

Los estudiantes que necesiten viajar antes del inicio de sus programas, en junio o julio, pueden solicitar una cita adelantada. Para ello deberán subir el formulario I-20 o DS-2019 con la fecha de inicio del curso al sistema en línea de citas.

Esta reapertura ocurre tras la suspensión del proceso de visas estudiantiles en mayo, decisión que generó incertidumbre entre cientos de solicitantes mexicanos.

EE.UU. abrirá el mayor centro de detención para migrantes en Texas

Estados Unidos inaugurará en Fort Bliss, Texas, el mayor centro de detención para migrantes, con capacidad para 1.000 personas y planes de ampliación a 5.000.

quiero saber

Trump ordena despliegue de agentes federales en Washington D.C.

Donald Trump ordena el envío de agentes federales a la capital de EE.UU., alegando altos niveles de violencia, aunque las cifras oficiales muestran una disminución de crímenes.

quiero saber

EE.UU. cancela visa al alcalde de Nogales, Sonora

El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, perdió su visa para ingresar a EE.UU., en un contexto de acusaciones sobre tráfico de fentanilo y cruces ilegales en la frontera.

quiero saber