EU retirará a sus diplomáticos de Irak ante tensiones con Irán

EFE/EPA/KEN CEDENO / POOL

Imagen vía EFE

Este miércoles el gobierno estadounidense confirmó la retirada de su personal hasta dejar solo un destacamento indispensable en su embajada en la capital de Irak, Bagdad, ante el incremento de la tensión y los cruces de amenazas entre Estados Unidos e Irán por sus desavenencias en las negociaciones nucleares.

“El presidente Trump se compromete a mantener la seguridad de los estadounidenses, tanto dentro como fuera del país. En consonancia con este compromiso, evaluamos constantemente la situación del personal en todas nuestras embajadas. Con base en nuestro último análisis, decidimos reducir la presencia de nuestra Misión en Irak”, explicó el Departamento de Estado.

LEE TAMBIÉN: Trump anuncia acuerdo comercial con China con nuevos aranceles del 55%

El Departamento de Estado también autorizó al personal no esencial en sus embajadas en las cercanas Manama (Baréin) y Kuwait a abandonar sus destinos si así lo desean, lo que da una idea del incremento de la tensión con Teherán.

La tensión se agudizó luego de que el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, advirtiera que Irán atacará “todas” las bases estadounidenses en Oriente Medio si fracasan las negociaciones y su país es agredido militarmente.

Además de Bagdad, Washington autorizó al personal no esencial en sus embajadas de Baréin y Kuwait a abandonar esos países si así lo desean, medida que refuerza la percepción de una posible escalada militar en la región.

TE PODRÍA INTERESAR: La Casa Blanca advierte que protestas contra redadas “no tendrán éxito”

Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos para reactivar el acuerdo nuclear, interrumpido desde la retirada de EE.UU. en 2018, comenzaron el 12 de abril. Aunque se aproxima la sexta ronda de negociaciones, las partes aún discrepan incluso sobre la fecha de ese nuevo encuentro.

El punto más crítico de la discusión gira en torno al enriquecimiento de uranio. Washington exige que Irán no solo renuncie a desarrollar armas nucleares, sino también a la capacidad de procesar combustible atómico. Por su parte, Teherán insiste en su derecho a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.

Mientras tanto, el presidente Trump ha reiterado sus amenazas militares si no se llega a un acuerdo, e Israel ha urgido a atacar las instalaciones nucleares iraníes para evitar que el régimen de los ayatolás obtenga una bomba nuclear.

En respuesta, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán advirtió que podría atacar instalaciones nucleares “escondidas” de Israel si se ve atacado primero.


EFE

Huracán Flossie sube a categoría 3

El huracán Flossie alcanza categoría 3 frente a Jalisco y Colima. Provoca lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos de hasta 220 km/h.

quiero saber

Canícula 2025: ¿Cuándo inicia la canícula?

Canícula 2025: calor extremo azotará México tras Flossie y Barry. SMN alerta sobre temperaturas superiores a 40 °C en al menos 12 estados.

quiero saber

Julio Iglesias: Estos son lo mejores memes del inicio del mes de Julio

Julio llegó y con él los clásicos memes de Julio Iglesias, una tradición viral que inunda las redes cada 1 de julio con humor, ingenio y nostalgia.

quiero saber