Imagen vía EFE
Este viernes, el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer anunció que Estados Unidos y Suiza llegaron a un acuerdo para rebajar los aranceles que incluiría inversiones suizas en el sector manufacturero del país.
Sin entrar en detalles, Greer reveló al canal CNBC que se llegó a un acuerdo con Suiza y que en el transcurso del día serán publicados los detalles en la página de la Casa Blanca. Además, el funcionario afirmó que el país suizo trasladará gran parte de su producción manufacturera a EU, como productos farmacéuticos, fundición de oro y equipos ferroviarios.
El anuncio llega después de que el ministro de Economía y vicepresidente de Suiza, Guy Parmelin, llegara a Washington para negociar con el gobierno de Donald Trump un recorte de gravámenes del 39% al 15%, la tasa que han logrado negociar la Unión Europea y otras economías.
LEE TAMBIÉN: EU impone aranceles del 25% a camiones medianos y pesados
Greer confirmó que el encuentro con la delegación suiza se realizó la víspera, como parte de un diálogo que “ha estado en proceso desde abril”, cuando Trump activó una serie de aranceles para “equilibrar el déficit comercial” de Estados Unidos.
Añadió que Berna aceptó gestionar su superávit comercial con Washington garantizando que, en sectores donde mantienen amplias ventajas, como farmacéuticos y metales preciosos, sus empresas instalarán operaciones dentro de Estados Unidos.
TE PODRÍA INTERESAR: México aumenta aranceles a las importaciones de azúcar
La semana pasada, un grupo de empresarios suizos fue recibido por Trump en la Casa Blanca, una señal que elevó las expectativas de un inminente acuerdo bilateral.
En agosto, Estados Unidos impuso a Suiza un arancel del 39%, uno de los más altos de la administración Trump, argumentando que el amplio superávit comercial suizo justificaba la medida. Este gravamen ha golpeado duramente a industrias clave del país europeo, como la relojera, la mecánica y la alimentaria, afectando exportaciones emblemáticas como el chocolate y el queso.
EFE