Exigen justicia por asesinato de peruana en EEUU que no denunció por temor a deportación

Los Ángeles (EE.UU.), 20 ago (EFE).- Vecinos de una pequeña ciudad de Los Ángeles pidieron este miércoles “justicia” por el asesinato de la peruana Sheylla Gutiérrez Rosillo que, según activistas, temió denunciar ser víctima de violencia doméstica ante el temor de ser detenida por las autoridades de inmigración.



El cuerpo de la madre de tres niños fue encontrado el fin de semana pasado en un sector del Bosque Nacional de Los Ángeles, tras haber sido reportada como desaparecida por sus amigas el pasado 12 de agosto.



El Departamento del Alguacil de Los Ángeles (LASD) amplió la búsqueda de Gutiérrez Rosillo, de 33 años, después que varios videos captaran a su esposo, Jossimar Cabrera, arrastrando lo que parece ser el cuerpo de la mujer envuelto en una lona por el corredor del edificio donde vivían en Lancaster, una ciudad del condado de Los Ángeles.



“Queremos hacer un llamado para que se haga justicia y la muerte de Sheylla no quede impune”, dijo a EFE Miguel Coronado, de la organización Dr. Suarez Coronado, Agents of Change, que encabezó hoy una manifestación.



El activista organizó una vigilia en honor a la peruana este miércoles a la que asistieron amigos que aseguraron que la mujer era víctima de violencia doméstica.



“Ella quiso comenzar una nueva vida aquí en EE.UU., pensó darle una nueva oportunidad a su esposo por sus hijos, pero cuando se dio cuenta que el maltrato no había terminado, decidió abandonar a su esposo y ahí fue cuando ocurrió la tragedia”, cuenta Coronado.



Se conoció que Cabrera, de 36 años, viajó con sus tres hijos de 3, 7 y 9 años de regreso Perú, donde fue detenido pero dejado en libertad por las autoridades de ese país.



En la vigilia los allegados a Gutiérrez Rosillo presionaron al LASD para que busque la extradición de Cabrera y se preste mayor atención a los casos de violencia doméstica. También hicieron un llamado al Departamento de Justicia de EE.UU. para que se involucre.



“Sheylla (Gutiérrez Rosillo) temía ser deportada si buscaba ayuda de las autoridades, y en la actual situación y redadas es comprensible que ella se haya quedado callada”, reflexionó Coronado.



El activista y educador subrayó que ha conocido varios casos de inmigrantes que son víctimas de delitos y desconfían de buscar ayuda de las autoridades por miedo a ser detenidos.



Coronado asegura que el caso de la joven madre peruana ejemplifica “el daño” que se le está haciendo a la comunidad con la campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump.



El matrimonio y los tres niños habían ingresado por la frontera sur de EE.UU. en 2023 en busca de asilo y se habían radicado en Lancaster.



“La comunidad reclama justicia y más atención de las autoridades locales a estos crímenes”, manifestó Coronado.



El LASD dijo en un comunicado que sus investigadores trabajaron en conjunto con el Consulado General de México y el Consulado General del Perú, emitiendo alertas sobre el paradero de Cabrera, que es una persona de interés en este caso.



El Departamento de Forense de Los Ángeles no ha revelado las causas de la muerte de la joven, que no tenía familia en EE.UU.



México prevé que suspensión de visas no afectará a camioneros mexicanos

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que la suspensión de visas a camioneros extranjeros en EE.UU. no afectará a conductores mexicanos.

quiero saber

Trump anuncia posibles aranceles a muebles importados a EU

Trump busca imponer aranceles a muebles importados para fortalecer la industria en EE.UU., lo que preocupa a socios comerciales como México y Canadá.

quiero saber

Sheinbaum rechaza posibilidad de ataques militares de EE.UU. en México

Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de ataques militares de EE. UU. contra cárteles en México, tras declaraciones del director de la DEA, Terry Cole.

quiero saber