Fallece el maestro del surrealismo David Lynch

Foto archivo. El director de cine estadounidense David Lynch. EFE/Kiko Huesca

Imagen vía EFE

El cineasta estadounidense David Lynch, conocido por su estilo único y surrealista, falleció este jueves a los 78 años. La familia del director confirmó la noticia a través de redes sociales, expresando su pesar y solicitando privacidad en estos momentos difíciles.

“Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría: ‘Mantén la vista en el donut y no en el agujero’”, compartieron en su mensaje de despedida.

Un legado cinematográfico inolvidable

Nacido en Missoula, Montana, Lynch marcó un antes y un después en el cine con su visión artística. Fue nominado a los premios Óscar por ‘The Elephant Man’ (1980), ‘Blue Velvet’ (1986) y ‘Mulholland Drive’ (2001). Aunque nunca ganó una estatuilla competitiva, recibió un Óscar honorífico en 2019, reconociendo su impacto en la industria cinematográfica.

Su primera película, ‘Eraserhead’ (1977), se convirtió en un clásico del cine experimental, mientras que títulos como ‘Blue Velvet’ y la serie ‘Twin Peaks’ consolidaron su reputación como un innovador narrativo y visual.

Problemas de salud y retiro parcial

En agosto de 2024, Lynch reveló que padecía enfisema pulmonar, una enfermedad que limitó su capacidad de trabajar activamente en el cine. Desde entonces, se mantuvo alejado de los sets, aunque seguía conectando con sus seguidores a través de mensajes y videos en redes sociales.

Frases y momentos que definieron a Lynch

Más allá de sus películas, David Lynch era conocido por su personalidad excéntrica y su visión filosófica de la vida. Una de sus frases más recordadas, “Mantén la vista en el donut y no en el agujero”, resume su manera optimista de enfrentar los desafíos.

Desde ‘The Elephant Man’ hasta ‘Mulholland Drive’, su cine exploró temas como la complejidad humana, el deseo, la violencia y el misterio. Su serie ‘Twin Peaks’ rompió esquemas narrativos y se convirtió en un fenómeno cultural, marcando un hito en la televisión.

Con su partida, el cine pierde a uno de sus mayores innovadores, pero su obra seguirá inspirando a generaciones futuras.


EFE

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber