Peregrinación a la Basílica de Guadalupe: Fe y tradición en México

Peregrinos caminan rumbo a la Basílica de Guadalupe en la zona de Paso de Cortés este lunes, en Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos

Cientos de miles de fieles mexicanos han iniciado esta semana su tradicional peregrinaje hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe, que este año espera recibir a más de 12 millones de visitantes con motivo del Día de la Virgen, el 12 de diciembre.

Este evento convierte a la Basílica en el segundo templo más visitado del mundo, solo por detrás de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Sin duda, la peregrinación a la Basílica es un momento de gran relevancia espiritual.

El fervor de los peregrinos es evidente, especialmente en el centro de México y en el estado de Puebla, donde fieles de diversas partes del país han comenzado su travesía desde los campamentos establecidos.

La meta es llegar a la “Morenita del Tepeyac” para agradecerle por un año más de vida y cumplir las promesas realizadas ante su imagen, en lo que constituye una verdadera peregrinación a la Basílica.

Durante los próximos tres o cuatro días, los peregrinos recorrerán cientos de kilómetros a pie, principalmente por caminos de terracería. Algunos caminan en silencio, otros cantan, y muchos rezan mientras avanzan hacia la capital mexicana.

Varios peregrinos caminan rumbo a la Basílica de Guadalupe en la zona de Paso de Cortés este lunes, en Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos

Gabriel Alvarado, originario de la capital del estado de Puebla, lleva cinco años peregrinando para pedir salud y más años de vida para él y su familia. “Este año se siente más frío y viento. Voy pensando en que nos dé fuerza y mucha salud para llegar con bien hasta la Virgen de Guadalupe”, comentó, resaltando la importancia de peregrinar hacia la Basílica.

Por su parte, Alejandro Barrera, quien peregrina desde hace seis años, lleva consigo una figura de la Virgen de 1,2 metros de altura y 8 kilos de peso como parte de una promesa. “Es una mandita que le hice a la Virgencita, bajar cada año mientras me dé fuerza y vida”, expresó Barrera, quien también organiza celebraciones anuales en honor a la Virgen.

Un grupo de peregrinos camina rumbo a la Basílica de Guadalupe en la zona de Paso de Cortés este lunes, en Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos

La gran cita con la Virgen

El Gobierno de la Ciudad de México ha estimado que entre el 6 y el 15 de diciembre recibirán a más de 12 millones de personas en la Basílica de Guadalupe, lo que generará ingresos cercanos a los 20,000 millones de pesos (aproximadamente 1,000 millones de dólares).

Cada año, la peregrinación a la Basílica se convierte en una manifestación de fe que moviliza a millones de mexicanos, consolidando a la Virgen de Guadalupe como un símbolo de unidad, esperanza y devoción.

ggg/ppc/gbf

(foto) (video)

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber