Feministas cubanas notifican dos nuevos asesinatos machistas y sube a 45 el total en 2024

Fotografía de archivo en la que una mujer camina bajo la lluvia en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Habana, 4 nov (EFE).- Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas confirmaron este lunes dos nuevos feminicidios en Cuba y elevaron a 45 el total de los asesinatos machistas en lo que va de año.

Una de las víctimas es Dianelis Veloz Hernández, de 31 años, quien fue asesinada el pasado 28 de octubre en la vía pública presuntamente por su pareja cuando regresaba de dejar a su hijo en la escuela, en la barriada de El Cerro, en La Habana, detallaron las activistas.

Ambos colectivos feministas también confirmaron el feminicidio de Yoannia (Yuyi) Hernández Pupo, de 32 años, quien murió a manos de un hombre con quien tenía vínculos afectivos, en un lugar público donde estaban junto a un grupo de amigos el 30 de octubre, en la ciudad de Holguín (noreste).

El registro de los observatorios de Alas Tensas y Yo Sí Te Creo incluye cinco intentos de feminicidios, seis casos que necesitan acceso a la investigación policial y dos asesinatos de hombres por motivos de género.

Las activistas han insistido en la importancia de que el Gobierno cubano declare un “estado de emergencia por violencia de género” y abogan por una ley integral contra la violencia machista.

Cuba cerró el primer semestre de 2024 con 28 feminicidios verificados por estos grupos feministas, un 43 % menos que en el mismo periodo del año anterior, una caída que las activistas achacan principalmente a sus crecientes dificultades para ratificar la información.

En el Código Penal de la isla no está tipificado el feminicidio como delito y tampoco se emplean los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales.

El Gobierno de Cuba confirmó el pasado agosto que los tribunales identificaron un total de 110 mujeres mayores de 15 años asesinadas por sus parejas o exparejas en juicios realizados en 2023.

Un reciente informe de la fiscal general, Yamila Peña, reflejó que el 72 % de las víctimas tiene entre 25 y 59 años; el 84 % de los victimarios era la pareja o la expareja y el 31 % tenía antecedentes penales de hechos violentos.

La información sobre los feminicidios en la prensa cubana es escasa, pero en los últimos meses el oficialismo ha reconocido públicamente la dimensión del problema.

A finales de julio, el Gobierno cubano aprobó un sistema nacional de “registro, atención, seguimiento y monitoreo” de la violencia machista en la isla.

¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber