Festival de Cine Miami revela el programa para su nueva edición

Archivo. EFE/Giorgio Viera

Imagen vía EFE

El Festival de Cine de Miami reveló su programa para la edición de este año, que se celebrará del 3 al 12 de abril, que contará con la participación de 198 películas de 45 países y 35 estrenos mundiales. El evento destaca por su enfoque en la diversidad cultural y el cine de autor.

Presencia hispana y cine latinoamericano

España estará representada por películas como A House on Fire de Dani de la Orden y I Am Nevenka de Icíar Bollaín, un documental sobre la histórica lucha de Nevenka Fernández contra el acoso sexual. También se proyectarán Samaná Sunrise, The Goldsmith’s Secret y The Other Way Around.

Desde América Latina llegan títulos como Hambre de la venezolana Joanna Nelson, que aborda la lucha por la supervivencia, y Mistura del peruano Ricardo de Montreal, un homenaje a la gastronomía peruana. Otras destacadas son Isla Familia (Cuba), El Casero/The House Sitter (Argentina) y Rains Over Babel (Colombia).

Música y documentales imperdibles

El festival contará con estrenos que celebran la música latina, como Chirino, documental sobre Willy Chirino, y Selena y Los Dinos, que rinde homenaje a la legendaria Selena Quintanilla.

Entre los documentales más esperados figuran Stamped from the Beginning de Roger Ross Williams y Know Me – The Untold Miami Bath Salts Phenomenon, que explora la crisis de drogas sintéticas en Florida.

Películas de apertura y cierre

El festival iniciará con Meet the Barbarians, dirigida por Julie Delpy, una comedia dramática sobre la tensión cultural en un pueblo francés. La clausura estará a cargo de On Swift Horse, de Daniel Minahan, basada en la novela de Shannon Pufahl.

Homenajes y premios

  • Paul Feig recibirá el Precious Gem Award y presentará Another Simple Favor.
  • Mark Duplass será honrado con el Impact Award por su trayectoria.
  • Billy Zane recibirá el Art of Light Award tras la proyección de Waltzing with Brando.

Además, 19 películas competirán por el premio ‘Marimba’, que otorga 15,000 dólares al ganador.

Con una expectativa de 45,000 asistentes, el Miami Film Festival 2025 promete ser una celebración del cine global con historias que reflejan la diversidad y la complejidad del mundo actual.


EFE

12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber

Chicago: Jueza federal bloquea el despliegue de la Guardia Nacional

Jueza federal bloquea despliegue de la Guardia Nacional en Illinois para apoyar redadas migratorias, citando falta de pruebas de riesgo de rebelión.

quiero saber

Trump amenaza los programas demócratas populares

Trump planea recortar programas demócratas durante el cierre del gobierno, congelando fondos de infraestructura, clima y tránsito en EE.UU.

quiero saber