FGR asume investigación sobre presunto rancho de adiestramiento en Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó este martes el control de la investigación sobre el presunto rancho de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco. La decisión se da tras denuncias de irregularidades en las pesquisas estatales, según anunció el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

Es una carpeta de carácter federal. La madrugada de hoy, la FGR, el Ministerio Público Federal, la Policía Federal Ministerial y los peritos tomamos posesión del lugar”, declaró Gertz Manero en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El caso se relaciona con la reciente captura de José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, presunto reclutador del CJNG. Su detención permitió a la FGR abrir una investigación por delincuencia organizada y tomar control del rancho, con apoyo del Ejército y la Secretaría de Seguridad.

El hallazgo del sitio fue realizado a principios de marzo por el colectivo de familiares de desaparecidos Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, y unos 400 pares de zapatos. La Guardia Nacional había identificado previamente el área como un posible centro de entrenamiento forzado del CJNG.

Gertz Manero criticó a la Fiscalía de Jalisco por no haber rastreado huellas ni registrado adecuadamente las evidencias en investigaciones previas. Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que el sitio era un campo de adiestramiento y no un “campo de exterminio”, como se especuló inicialmente.

El caso ha causado conmoción en México, que registra más de 120,000 personas desaparecidas desde la década de 1960.

EFE

Propietario de Jet Set rompe el silencio tras tragedia que ha dejado 221 muertos

El dueño de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, Antonio Espaillat, rompe el silencio tras el derrumbe que dejó 221 muertos. Colabora con autoridades y familiares exigen respuestas.

quiero saber

Juez federal autoriza registro obligatorio de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Un juez federal autoriza el plan de Trump que obliga a millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. a registrarse y dar huellas dactilares, bajo pena de multa o cárcel. La medida entra en vigor este…

quiero saber

Claudia Sheimbaum responde a Trump sobre conflicto de agua

Sheinbaum responde a Trump y afirma que México ha cumplido con el tratado del agua de 1944 pese a la sequía. Busca una solución bilateral con EE.UU.

quiero saber