Fiscalía estatal ofrece recompensa por 16 comerciantes desaparecidos en el sur de México

La Fiscalía General del sureño estado mexicano de Guerrero ofreció este lunes una recompensa de un millón de pesos (49.728 dólares) a quien proporcione información sobre un grupo de 16 comerciantes desaparecidos a finales del mes pasado, en la zona centro de la entidad. Imagen de archivo. EFE/José Luis De La Cruz

Chilpancingo (México), 4 nov (EFE).- La Fiscalía General del sureño estado mexicano de Guerrero ofreció este lunes una recompensa de un millón de pesos (49.728 dólares) a quien proporcione información sobre un grupo de 16 comerciantes desaparecidos a finales del mes pasado, en la zona centro de la entidad.

El viernes, pobladores de la localidad de Chautipan, ubicada en la sierra del municipio de Chilpancingo, de donde son originarias las personas desaparecidas, protestaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la búsqueda y localización de sus familiares, que en ese momento contabilizaron 17.

Este lunes la corporación estatal emitió una ficha, como parte de la investigación iniciada por el delito de desaparición cometida por particulares, en la que ofrece dinero “a quien proporcione información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz y eficiente a la localización de 16 personas reportadas como desaparecidas en la región Centro del estado”.

Informó que a la par se emitieron fichas de búsqueda de los programas “¿Has visto a..?, Protocolo Alba y Alerta Amber”, además de la búsqueda en campo en la localidad de El Epazote, municipio de Chilapa de Álvarez al que se dirigieron a vender trastes, así como en localidades vecinas y en el municipio de Quechultenango.

En la ficha se indica que la información se recibirá de manera confidencial, en las instalaciones de la FGE o por llamada o mensajería de WhatsApp al número 747 107 4759.

Entre los desaparecidos hay cuatro menores de edad, dos mujeres y 10 hombres que, de acuerdo con lo informado por sus familiares, fueron desaparecidos en tres grupos diferentes, el 21 de octubre, 22 y 27 de octubre.

México suma más de 115.500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ detalla que cerca de 50.000 desaparecieron durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber