Imagen vía EFE
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este este jueves que Francia reconocerá al Estado de Palestina.
En una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, Macron afirmó que esta decisión responde al compromiso histórico de Francia con una “paz justa y duradera” en Oriente Medio.
“He decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina (…) No hay alternativa”, escribió Macron, al tiempo que insistió en la necesidad de una solución basada en dos Estados.
De igual manera en su misiva propuso garantizar la desmilitarización de Hamás, la reconstrucción de Gaza, y el reconocimiento pleno del Estado de Israel. Francia, indicó, buscará movilizar a sus socios internacionales y europeos en favor de esta solución.
El mandatario también enfatizó la urgencia de un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes en manos de Hamás, al tiempo que destacó la condena de Abás a los ataques del 7 de octubre de 2023 y su llamado a desarmar a Hamás.
Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
J’en ferai l’annonce solennelle à l’Assemblée générale des Nations unies, au mois de septembre prochain.… pic.twitter.com/7yQLkqoFWC
Netanyahu condena la decisión
Ante el anuncio del presidente francés, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, criticó con dureza la decisión y la calificó como una medida que “recompensa el terror”. Afirmó que un Estado palestino en estas condiciones sería una “plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel”.
We strongly condemn President Macron’s decision to recognize a Palestinian state next to Tel Aviv in the wake of the October 7 massacre. Such a move rewards terror and risks creating another Iranian proxy, just as Gaza became.
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) July 24, 2025
A Palestinian state in these conditions would be a…
El viceprimer ministro israelí, Yariv Levin, calificó la decisión como una “mancha en la historia francesa” y una ayuda directa al terrorismo.
Hamás celebra y llama a otros países a seguir a Francia
En contraste, el grupo islamista Hamás celebró el anuncio, calificándolo como “un avance político que refleja la justicia de nuestra causa”. El movimiento llamó a otros países a reconocer a Palestina, exigiendo el derecho al retorno, autodeterminación y establecer su capital en Jerusalén.
Con el reconocimiento oficial de Francia, la Unión Europea sumará 13 países que reconocen al Estado palestino. Entre ellos ya figuran España, Irlanda, Eslovenia, Suecia y otros. A nivel global, 148 Estados miembros de la ONU reconocen actualmente a Palestina.
Francia, que alberga la mayor comunidad judía y musulmana de Europa, copresidirá junto a Arabia Saudí la Conferencia para la Solución de Dos Estados, programada del lunes al miércoles próximos en Nueva York.