Funcionario del Tesoro de EE.UU. visita México para reforzar estrategia contra cárteles

Foto: Departamento del Tesoro USA

El subsecretario del Tesoro de Estados Unidos encargado de combatir el financiamiento al terrorismo, John K. Hurley, visitará México este jueves para abordar con autoridades y representantes del sector privado estrategias frente al patrocinio ilícito y la amenaza que representan los cárteles de la droga.

De acuerdo con un comunicado oficial, la visita ocurre en el marco de la ofensiva del presidente Donald Trump para desmantelar a los grupos criminales que operan desde México y frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

Hurley, quien realiza su primer viaje oficial como subsecretario, subrayará que el Departamento del Tesoro “no permitirá que los cárteles accedan al sistema financiero estadounidense” y destacará la cooperación con el Gobierno mexicano.

El encuentro se produce semanas después de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) excluyera a CiBanco, Intercam y Vector del sistema financiero de EE.UU., al señalar presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero para narcotraficantes.

La Administración Trump ha reconocido avances de México en decomisos, captura de líderes criminales y despliegue de la Guardia Nacional, aunque advirtió que aún “queda mucho más por hacer” para desarticular laboratorios, cadenas de suministro y redes financieras ilícitas.

EFE

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber

California: Más de 22 millones de personas bajo alerta de inundación por lluvias

Tormenta en California deja 22 millones bajo alerta por lluvias extremas, inundaciones y deslizamientos; Los Ángeles podría vivir su noviembre más lluvioso.

quiero saber

EU y Suiza acuerdan una rebaja de aranceles hasta el 15%

EE.UU. y Suiza pactan reducir aranceles e impulsar inversión manufacturera, tras meses de tensión comercial que afectaron sectores clave del país europeo.

quiero saber